
Paracuellos de Jarama (Madrid) presenta un megaproyecto con 7.200 nuevas viviendas
Paracuellos de Jarama anuncia el mayor proyecto urbanístico de su historia. Se trata de Miramadrid 2, un desarrollo que prevé la construcción de más de 7.200 viviendas nuevas en este municipio madrieleño.
Según ha anunciado el Ayuntamiento, el Programa de Actuación Urbanística (PAU-2) contempla un proyecto sobre 2,1 millones de m2 de superficie total, con 7.233 viviendas (más de la mitad de ellas serán protegidas), más de medio millón de m2 de zonas verdes, modernas infraestructuras y la construcción de las viarios ejes estratégicos que mejorarán la movilidad de toda la localidad (Rondas Norte y Sur).
El proyecto se basa en la transformación de un área actualmente dedicada a cultivos de secano en un barrio moderno, bien comunicado y respetuoso con el entorno. El plan está dividido en tres fases que se ejecutarán en unos ocho años y que pretende ser un modelo de colaboración público-privada.
“Miramadrid 2 es un proyecto de ciudad que responde a las necesidades reales de nuestros vecinos. Apostamos por un crecimiento equilibrado, con vivienda asequible, amplias zonas verdes y unas infraestructuras que mejorarán la calidad de vida de todos. Este desarrollo nos permitirá situar a Paracuellos entre los municipios de referencia en la Comunidad de Madrid”, ha afirmado el alcalde de Paracuellos de Jarama, Jesús Muñoz.
El concejal de Urbanismo y Vivienda, Roberto Sotomayor, por su parte, ha explicado que “este planeamiento garantiza una oferta residencial diversa, pensada para jóvenes, familias y mayores. La combinación de vivienda protegida y libre, unida a criterios de eficiencia energética, refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad y la cohesión social”.
Según la presentación oficial del proyecto, en el plan participan Hercesa Inmobiliaria, Rueda y Vega Arquitectos y Neila Ingenieros.
Fases del nuevo barrio de Paracuellos
El equipo municipal estima que el proyecto se ejecutará en un plazo aproximado de ocho años, «siguiendo una planificación escalonada que acompase la llegada de nuevas familias con la dotación de servicios e infraestructuras», y ha calendarizado cada una de las tres fases de desarrollo:
- Primera fase (2027-2030): 4.040 viviendas –el 56 % del total– con 3.716 de protección pública en bloque y 324 unifamiliares libres.
- Segunda fase (2030-2032): 2.247 viviendas todas ellas libres, de las que 1.881 serán viviendas colectivas y el resto, 366 viviendas serán unifamiliares (94 pareadas y 272 en hilera).
- Tercera fase (2032-2034): 946 viviendas, todas ellas unifamiliares libres (417 aisladas y 529 pareadas).
«En total, un 51% de la edificabilidad residencial —equivalente a unas 3.716 viviendas— estará sujeta a régimen de protección pública, reforzando la oferta de vivienda asequible y garantizando diversidad social. Además, toda la vivienda protegida se desarrollará en la primera fase», detalla el Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama.
Todas las viviendas protegidas se desarrollarán en formato de viviendas plurifamiliares (bloques), mientras que para las viviendas libres también se han diseñado unifamiliares pareados, aislados y en hilera.
Zonas verdes e industriales
El proyecto incluye 554.958 m2 de zonas verdes y espacios libres, lo que supone más del 28 % del total de la superficie neta del sector. «Estas áreas se distribuirán en parques lineales, corredores peatonales y zonas de recreo que fomentarán la movilidad blanda y la vida comunitaria», detalla el Consistorio. Es el llamado ‘Parque Central’.
Además, contempla la construcción de las Rondas Norte y Sur, ejes viarios estratégicos que mejorarán la movilidad de todo el municipio, conectando Miramadrid 2 con Miramadrid 1 y el casco histórico.
«Estas infraestructuras se completarán con nuevos accesos a la M-50, garantizando una integración fluida con la red metropolitana de Madrid. Se prevé también la implantación del Sector 15, un nuevo ámbito industrial y logístico que generará empleo y actividad económica», añaden fuentes municipales. Esta zona tendrá una superficie de unos 450.700 m2.
Por último, el Ayuntamiento de Paracuellos afirma que su objetivo es que Miramadrid 2 sea «un referente de urbanismo sostenible» en la Comunidad de Madrid, gracias a que está concebido para conjugar «modernidad y respeto medioambiental, integrando energías renovables, movilidad eléctrica y materiales de bajo impacto».