
Polémica bailarina se hace viral en festejos del grito en Chiapas (VIDEO)
En Reforma, Chiapas, un acto artístico durante las celebraciones del Grito de Independencia generó críticas y debate público, luego de que una bailarina se presentara en lencería y utilizara la bandera de México dentro de su coreografía.
El show se desarrolló en el escenario principal del municipio, previo a la ceremonia oficial encabezada por el alcalde Pedro Ramírez. La participación, acompañada por la música de un DJ local, fue cuestionada en redes sociales por considerarse una falta de respeto al lábaro patrio, además de que entre los asistentes había niños y adolescentes.
LEE: Errores en el Grito de Independencia que fueron tendencia
El momento que se viralizó
En un video difundido en plataformas digitales se observa a la bailarina portando lencería con motivos alusivos a las fiestas patrias, mientras sostiene la bandera nacional durante su presentación. El material rápidamente circuló en redes, donde usuarios señalaron que no debía emplearse el símbolo patrio de esa manera, al tiempo que otros criticaron la presencia de menores frente a un espectáculo de ese tipo.
Hasta ahora, ni el gobierno municipal ni el presidente Pedro Ramírez han emitido posicionamiento sobre lo ocurrido. Sin embargo, en grabaciones compartidas por el propio edil se aprecia que el evento se realizó con aval de las autoridades.
Antes de la actuación del DJ Freshly, el presidente municipal dirigió un mensaje breve a los asistentes, en el que pidió un buen comportamiento durante la conmemoración.
“Sí funcionó el cuchillo, pues la lluvia se fue, así que nada más les quiero hacer una recomendación al DJ en nombre del pueblo de Reforma: que se porte bien, que no venga a poner el mal ejemplo… Somos hombres de una sola mujer en Reforma, que levanten la mano todos los hombres que son fieles”, expresó Ramírez.
Tras estas palabras, dio inicio la polémica presentación en la que apareció la bailarina con la bandera nacional como parte de su acto.
LEE: Así se expresó Ángela Aguilar tras concierto en Guadalajara
De acuerdo con la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, está prohibido el uso indebido de los símbolos patrios, contemplando sanciones específicas.
El Código Penal Federal señala que quienes falten al respeto a la bandera, ya sea de manera verbal o con actos, pueden recibir una multa equivalente a 250 veces el salario mínimo o un arresto de hasta 36 horas.
BB