
Prestadores de servicio de Puerto Vicente Guerrero protestan en Chilpancingo; exigen no …
Alexis Blancas
Previo a la llegada de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, prestadores de servicio de Puerto Vicente Guerrero protestaron este viernes al exterior del Polideportivo de Chilpancingo para exigir un diálogo y pedir que no sean desalojados de este destino turístico.
Alrededor de las 10:00 horas, cerca de 50 manifestantes arribaron a la unidad deportiva, donde estaba programada la presencia de la mandataria federal.
Martín de Jesús Díaz, presidente de la cooperativa Costa Grande, explicó que en Puerto Vicente Guerrero operan siete cooperativas de distintos giros turísticos, que resultarían afectadas con el desalojo. Señaló que aproximadamente 500 familias dependen de actividades como el sector restaurantero, hotelero, servicios náuticos y pesca deportiva.
Recordó que en abril pasado fueron notificados sobre un eventual desalojo, debido a que la Secretaría de Marina (Semar) pretende construir una base naval en ese polígono.
“Nosotros no estamos en contra de que se construya, pero pedimos que cambien el lugar, que no desaparezcan un pueblo que tiene casi 100 años de fundado”, declaró.
Por su parte, Roberto Pérez, presidente de una cooperativa de pesca deportiva, advirtió que de concretarse la acción se acabaría con la vida turística de Puerto Vicente Guerrero y, con ello, con el sustento de cientos de familias.
Denunció que, pese a los acercamientos con autoridades estatales, solo han firmado minutas sin que exista una solución real.
Ante la falta de respuestas, los prestadores decidieron trasladarse a Chilpancingo, donde permanecerán a las afueras del Polideportivo hasta lograr un encuentro con la presidenta de la República.