
Alimentos presionan bolsillos: la pobreza rural y urbana crece – Quadratin Bajío
Redacción/Quadratín SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 20 de septiembre del 2025.- El costo de la canasta alimentaria volvió a presionar los bolsillos en agosto de 2025, al registrar un aumento anual de 2.8% en zonas rurales y de 4.1% en urbanas, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en la actualización de las Líneas de Pobreza por Ingresos.
Con estos incrementos, la llamada línea de pobreza extrema —que mide únicamente la canasta alimentaria— se ubicó en 1,850.73 pesos mensuales por persona en áreas rurales y en 2,452.05 pesos en urbanas. En tanto, la línea de pobreza por ingresos, que suma bienes y servicios no alimentarios, fue de 3,394.06 y 4,722.01 pesos respectivamente.
Los productos que más encarecieron la vida de las familias fueron los alimentos consumidos fuera del hogar, que subieron 7.6%, así como el bistec de res, con alzas de hasta 18.2%, y la leche pasteurizada, que aumentó 8.6% en el ámbito urbano.
La nota completa en Quadratín SLP