
Matan delfines en Tamaulipas para usarlos como carnada en pesca de tiburón
Escrito en ESTADOS el
Cd. Victoria, Tam.- La organización ambientalista Conibio Global denunció la matanza de delfines en las costas de Tamaulipas, específicamente frente a playa Bagdad, en Matamoros, donde los animales son capturados y destazados para ser usados como carnada en la pesca de tiburones y otras especies.
19 delfines muertos
Jesús Elías Ibarra Rodríguez, director de Conibio, informó que hasta el momento se han recolectado los restos de 19 delfines, lo que evidencia una práctica irresponsable y perjudicial para la fauna marina.
Peligro para los delfines y el ecosistema marino
Ibarra Rodríguez advirtió que este tipo de matanza pone en riesgo la permanencia de los delfines en la zona, ya que los grupos de estos mamíferos suelen moverse por el área en busca de alimento.
Los pescadores, sin embargo, representan una amenaza directa para ellos. La organización ambientalista hizo un llamado a la Comisión Nacional de Pesca y la Secretaría de Marina para que intervengan y sancionen a los responsables de esta práctica ilegal. Además, Conibio Global también criticó el impacto ambiental de los lanzamientos de cohetes espaciales de la empresa SpaceX en Boca Chica, Texas, los cuales dejan residuos contaminantes en la región.
Contexto: Esta información es crucial porque revela una práctica ilegal y altamente destructiva para el ecosistema marino: el uso de delfines como carnada para la pesca de tiburón. La matanza de al menos 19 ejemplares en playas de Tamaulipas no solo representa un crimen ambiental, sino que también amenaza la biodiversidad de la región, al alterar el equilibrio ecológico y poner en riesgo especies protegidas. Además, esta situación evidencia la falta de vigilancia efectiva por parte de las autoridades pesqueras y ambientales, lo que exige una respuesta inmediata para frenar estos actos y proteger la vida marina en el Golfo de México.