
Dependencias de Sinaloa atienden a Altata en seguridad, alimentos y economía
El Gobierno de Sinaloa desplegó este lunes a distintas dependencias estatales en Altata con el propósito de atender de manera directa las necesidades de seguridad, abasto alimentario y recuperación económica de comerciantes, restauranteros y familias de la zona.
A la reunión con pobladores acudieron las secretarías de Turismo, Economía, Bienestar, Semujeres, Seguridad Pública, así como Protección Civil y el Sistema DIF estatal. Los funcionarios entregaron apoyos, establecieron compromisos de seguimiento y acordaron acciones inmediatas en tres ejes principales, seguridad, alimentos y apoyo social, y economía.
En seguridad el supervisor operativo de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Gabino Ulises Jacobo, informó que se reforzarán los patrullajes coordinados entre autoridades de los tres órdenes de gobierno en Altata, Nuevo Altata y comunidades costeras, además de instalar puestos de control en fines de semana y temporadas de alta afluencia. También se implementará una red de denuncia ciudadana anónima a través de los números de emergencia 911 y 089.
En alimentos y apoyo social la Secretaría de Bienestar distribuyó despensas, colchonetas, catres, cobijas y agua potable entre familias en situación vulnerable, además de comprometerse a extender las brigadas a comunidades cercanas como Dautillos y El Tetuán. El Sistema DIF estatal entregó más de mil despensas y 600 colchonetas, beneficiando a alrededor de 600 familias de la región.
En economía el secretario de Economía, Ricardo Velarde, anunció una segunda etapa de apoyos para restaurantes, vendedores y negocios locales, además de un censo para incluir a tortillerías, abarrotes y otros comercios de la comunidad. Recordó que en los primeros meses del año ya se otorgaron apoyos económicos a 274 negocios y prestadores de servicios. A su vez, la secretaria de Turismo, Mireya Sosa Osuna, dio a conocer que se reactivará la ruta Culiacán–Altata del programa “Enamórate de Sinaloa” hasta diciembre, y que se lanzará una campaña de promoción para incrementar la llegada de visitantes.
Además, la Secretaría de las Mujeres instaló servicios de atención jurídica, psicológica y médica, y se comprometió a regresar con programas de apoyo a mujeres y entrega de kits de productos menstruales. Protección Civil estatal anunció la elaboración de programas internos de seguridad en restaurantes y puestos, brigadas comunitarias de prevención y capacitaciones para pescadores.
Los comerciantes y vecinos agradecieron la presencia de las autoridades y coincidieron en que el acercamiento directo fortalece la confianza.
Con estas medidas, el Gobierno de Sinaloa busca garantizar la seguridad en la zona, atender necesidades básicas de la población y reactivar la economía de Altata y comunidades aledañas, consolidándolas como destinos turísticos seguros y con mejores condiciones de vida.