
3 estados se verán afectados mañana jueves 25 de septiembre, por intensas lluvias – Meteored
Entre un nuevo frente frío y la onda tropical número 34, se estarán generando lluvias y tormentas eléctricas en varios estados de México.
De cara al cierre de semana, se empieza a anticipar una compleja interacción de varios sistemas meteorológicos sobre México.
Para mañana jueves, los impulsos de humedad favorecidos por la onda tropical número 34 (que se ubicará sobre el océano Pacífico oriental), en interacción con múltiples vaguadas en el interior de la nación, nuevamente favorecerán lluvias de gran intensidad en el occidente, centro y sur de la República Mexicana, así como en la península de Yucatán.
Asimismo, la influencia de un frente frío (todavía sin numerar), aunado al ingreso de humedad desde el golfo de México, favorecerá tormentas en el norte y noreste del territorio nacional.
En este sentido, se pronostican lluvias intensas (75 a 100 mm) en Sinaloa, Nayarit y Chihuahua y lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Sonora, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Guerrero y Oaxaca.

Además, se pronostican lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Chiapas y Campeche. También se esperan lluvias moderadas (5 a 25 mm) en Yucatán y Quintana Roo.
Para la tarde se pronostica una notable intensificación del viento en varias zonas del país
Gradientes de presión a nivel regional y las corrientes descendentes asociadas a las tormentas pronosticada, darán origen a rachas de 40 a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y de 30 a 50 km/h en Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Campeche, Yucatán, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
El calor diurno seguirá manifestándose de forma importante en zonas bajas y cercanas a la costa
Durante la tarde de este jueves se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Baja California, Baja California Sur y Sonora, 35 a 40 °C en Chihuahua, Sinaloa, Michoacán, Oaxaca, Campeche y Yucatán, y 30 a 35 °C en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.

Después, para la madrugada del viernes se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en localidades ubicadas sobre las serranías de Baja California, Chihuahua, Durango, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Oaxaca.
Por el momento, “Narda” se ha alejado de México. Sin embargo, hay que seguirla manteniendo en vigilancia, ya que algunas predicciones muestran que el ciclón podría acercarse un poco a la península de Baja California en los siguientes días, aunque con menor intensidad. Mientras tanto, la costa mexicana del Atlántico se mantiene sin amenaza ciclónica.