Minería y energía impulsan variación del Índice de Precios de Productor en agosto de 2025
El IPP en Chile subió 0,3% en agosto 2025. Minería, con cobre y litio al alza, impulsó el indicador, mientras electricidad, gas y agua retrocedieron -0,9%.
El Índice de Precios de Productor (IPPmin) registró en agosto un alza de 0,3%, acumulando 6,2% en lo que va de 2025, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). La principal incidencia provino de la extracción y procesamiento de cobre, con una variación de 0,2%, reforzando el rol del mineral como eje de los precios industriales.
Cobre y litio en la canasta productiva
Dentro de la minería, el cobre fue el producto con mayor incidencia positiva en agosto, aportando 0,165 puntos porcentuales al indicador. El carbonato de litio también incidió en el resultado, aunque las cifras no fueron publicadas por secreto estadístico. Estos movimientos confirman el peso de ambos minerales en la estructura productiva del país y su influencia en los mercados internacionales.
En el ámbito energético, el Índice de Precios de Distribución de Electricidad, Gas y Agua (IPDEGA) mostró una baja mensual de -0,9%, pese a acumular un alza de 9,0% en el año. La principal caída se registró en la fabricación y distribución de gas por tuberías, con un retroceso de 12,3%, lo que incidió en -0,827 puntos porcentuales en el índice.
Diferencias sectoriales
El contraste entre la minería al alza y la energía a la baja refleja dinámicas distintas: mientras el cobre y el litio siguen marcando tendencia en la canasta productiva, los costos energéticos presentan un ajuste relevante en agosto. Este comportamiento mixto condiciona tanto a productores como a consumidores industriales.
Si bien el sector manufacturero fue el más influyente en el resultado global del IPP con un alza de 0,6%, varios de sus subsectores se relacionan directamente con insumos energéticos y mineros. La fabricación de abonos y compuestos de nitrógeno (3,4%) y la producción de celulosa y papel (1,4%) dependen de costos energéticos y minerales, reforzando la interacción entre estos sectores.
IPP Industrias en contexto
En total, el Índice de Precios de Productor de Industrias, que agrupa minería, manufactura y energía, tuvo un aumento mensual de 0,3%, alcanzando un 4,1% acumulado en 2025 y un 8,9% interanual. De no considerarse el cobre, el IPP habría crecido un 0,4%, lo que da cuenta de la relevancia del mineral en el resultado general.
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
COMENTA AQUÍ