
Profeco revela cómo cargar gasolina de forma inteligente y ahorrar más
La forma en que los automovilistas abastecen de gasolina sus vehículos puede influir tanto en sus gastos como en el funcionamiento del motor. Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una serie de consejos para que los mexicanos optimicen su consumo y reduzcan costos al momento de cargar combustible.
Estas recomendaciones están orientadas a garantizar mayor exactitud en la cantidad de gasolina que se paga, así como a fomentar prácticas que favorezcan un rendimiento más eficiente del motor.
¿Cómo cargar gasolina de manera eficiente y ahorrativa?
La Procuraduría Federal del Consumidor recomienda solicitar el combustible en litros y no en monto de dinero, ya que de esta forma se obtiene una medición más precisa y se disminuye el riesgo de recibir menos gasolina de la que realmente corresponde.
De acuerdo con la Profeco, al pedir por monto, pueden presentarse redondeos o variaciones que impacten la cantidad entregada.
Ventajas de cargar gasolina por litro
Precisión en la cantidad: Al solicitar gasolina por litro, se asegura que el tanque reciba la cantidad exacta por la que se está pagando, evitando discrepancias que pueden surgir al cargar por monto debido a fluctuaciones en el precio por litro.
Transparencia y control: Esta modalidad permite a los conductores monitorear y ajustar sus hábitos de consumo, facilitando la comparación de precios entre diferentes estaciones de servicio y promoviendo una mayor transparencia en el proceso de carga.
Reducción de posibles manipulaciones: Cargar por litros, especialmente en múltiplos de 20, dificulta la alteración de las bombas despachadoras, garantizando que se reciba la cantidad de combustible pagada.
Otro consejo importante es cargar gasolina durante las horas más frescas del día, ya que las temperaturas más bajas reducen la evaporación del combustible, lo que asegura una mayor cantidad en el tanque por el mismo precio.
Finalmente para facilitar el ahorro, Profeco ofrece herramientas como la app «Litro x Litro», la cual permite a los usuarios localizar las estaciones de servicio con los precios más accesibles en su zona. Esta aplicación también permite reportar irregularidades directamente a la institución.
YC