
El futuro del marketing personalizado con el apoyo de la IA
La empresa fue fundada en 1982 con el objetivo de crear productos innovadores que cambien el mundo. Desde su nacimiento buscaron ayudar a las empresas a que sus clientes tuvieran la mejor experiencia posible, combinando el mundo físico y digital.
El trato personal y relevante es una característica que para los clientes es un valor claramente diferencial, ya que resulta mucho más cercano. Las personas echan de menos ese trato personalizado cuando están en un canal digital. Carlos Picazo, Head of Solutions & GTM de Adobe: “Llevamos muchos años intentando que las experiencias digitales se parezcan a las físicas”.
La mayor dificultad para mejorar la experiencia del cliente es la personalización a escala, ya que cada persona tiene unos gustos y unas preferencias diferentes. Además de esto, las empresas son conscientes de que los clientes van variando sus gustos constantemente a lo largo del tiempo.
A partir de cómo se escriben los mensajes o se usen determinadas imágenes, un tipo de cliente va a acceder o no al contenido. La inteligencia artificial de Adobe ayuda a personalizar a escala la experiencia del cliente, siendo una de las empresas pioneras en tener una tecnología dedicada a este fin. Con Adobe Experience Platform, Adobe dota a las empresas de estas herramientas innovadoras para incrementar su competitividad y ayudar a los diferentes equipos creativos, de marketing o IT, con el fin de aumentar la captación y la retención de los clientes.
“Somos capaces de analizar los datos para impulsar la creación de contenido a escala que nos permite entregar experiencias personalizadas uno a uno”, expresa Picazo al hablar de la propuesta de valor de Adobe.
Las empresas que apuestan por este modelo experimentan resultados positivos y medibles del impacto en su negocio. Estas decisiones desencadenan un aumento de las conversiones, una menor tasa de abandono por parte de los clientes y un aumento de la fidelidad.
Transformar las experiencias de los clientes es el futuro del marketing digital, al convertir interacciones aisladas en procesos largos para obtener mejores resultados empresariales. La combinación entre recibir información en tiempo real y activar un recorrido de experiencias individuales en todos los canales, provoca que cada vez más empresas necesiten este tipo de herramientas.
Si quieres conocer de primera mano cómo Adobe ayuda a sus clientes a crear experiencias relevantes, no te pierdas el próximo Adobe Experience Makers Connect Madrid, el miércoles 22 de octubre en la Sede Corporativa del Banco Santander. Un encuentro exclusivo donde líderes de diferentes sectores compartirán cómo escalar la personalización y maximizar el impacto de la experiencia digital.