
Entre el sábado y el domingo, México tendrá tormentas intensas por nuevo frente frío
El frente frío número 4 continuará generando tormentas en varios estados de México. Probable caída de granizo.
El último fin de semana de septiembre comenzará con desarrollos tormentosos significativos en diferentes sectores del país debido a la incidencia de varios sistemas meteorológicos.
La interacción de un vórtice en altura con la Corriente en Chorro Subtropical y el constante ingreso de aire marítimo tropical dará paso al desarrollo de tormentas en el noroeste de la República Mexicana.
De igual manera, la formación vespertina de varias vaguadas en el interior del país, aunadas a divergencia en altura, favorecerá lluvias de intensidad considerable sobre el norte, noreste, oriente, centro, occidente, sur y sureste del territorio nacional, así como en la península de Yucatán.
En este sentido, se pronostican lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Estado de México, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Guerrero y Tabasco.

También se preven lluvias moderadas (5 a 25mm) en Baja California Sur, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Atentos en el norte, noreste y noroeste del país, ya que tendrán una ventosa jornada sabatina
Un intenso gradiente de presión a nivel regional favorecerá rachas de 50 a 70 km/h en Baja California, Baja California Sur y Sonora, y 40 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
Por ahora, el calor intenso se va a seguir percibiendo de manera importante en varias zonas de la nación
Durante la tarde de este sábado se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Baja California, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tabasco y Campeche, y 30 a 35 °C en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Nayarit, Querétaro, Puebla, Morelos, Veracruz, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.

Después, para la madrugada del domingo se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en localidades ubicadas sobre las serranías de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.
En pleno septiembre, México continúa sin amenaza ciclónica. Pero no te confíes, hay que mantener la vigilancia tropical en las siguientes semanas. Además, todo indica que las precipitaciones abundantes continuarán para lo que queda del mes y el arranque de octubre.