
Amazon acelera con Kuiper: 129 satélites en órbita y la mira en 2026
Un Atlas V despegó desde Cabo Cañaveral y liberó 27 satélites de Project Kuiper a 450 kilómetros de altura. En las horas siguientes, los equipos serán elevados hasta su órbita operativa a 630 kilómetros, mientras el centro de control de Amazon en Redmond toma el mando de las operaciones.
Con este envío, la constelación suma 129 satélites en órbita, un número aún lejano de los más de 3.200 autorizados por la FCC, pero clave para alcanzar el primer objetivo: contar con los 578 necesarios para empezar a brindar servicio.
Una cuenta regresiva regulatoria
Amazon debe desplegar la mitad de la constelación antes de julio de 2026 para no perder la licencia. El desafío es acelerar la cadencia de lanzamientos. La compañía ya aseguró contratos con SpaceX, ULA, Arianespace y Blue Origin, sumando más de 80 misiones en agenda.
La planta de Kirkland, en Washington, produce satélites a ritmo industrial, mientras que en el Kennedy Space Center se procesan antes de cada lanzamiento. El objetivo es claro: transformar el ritmo de producción en capacidad comercial.
Primeros mercados y cobertura global
Según Ricky Freeman, presidente de Kuiper Government Solutions, la cobertura inicial estará disponible en Canadá, Francia, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos en el primer trimestre de 2026. A partir de allí, el plan se expande: 57 países en 2027 y cerca de 100 hacia 2028.
La compañía busca diferenciarse con conectividad de baja latencia y precios competitivos, pero enfrenta la presión de Starlink, que ya opera con miles de satélites y millones de usuarios.
Un proyecto bajo la lupa
El Kuiper será evaluado tanto por su velocidad de despliegue como por su capacidad para sostener un servicio confiable. En paralelo, deberá atender exigencias regulatorias de espectro y compromisos de mitigación de impacto astronómico.
Amazon ya comenzó a firmar acuerdos con potenciales clientes, como la aerolínea JetBlue, que incorporará la conectividad Kuiper en sus aviones a partir de 2027. El movimiento marca el inicio de la transición del proyecto: de ser un plan estratégico, a convertirse en una oferta comercial concreta.