
Moscú señala en la ONU que cualquier agresión de la OTAN o la UE tendrá una respuesta decisiva
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha advertido este sábado a la OTAN y a la Unión Europea que cualquier agresión contra Rusia «tendrá una respuesta decisiva». Lo ha dicho durante su intervención en la Asamblea General de la ONU.
Mientras la guerra de Rusia se intensifica en Ucrania, la tensión ha aumentado en el flanco oriental de la OTAN en las últimas semanas, ya que Estonia ha acusado a Moscú de enviar tres aviones de combate a su espacio aéreo y aeronaves de la OTAN han derribado drones rusos en el espacio aéreo polaco. «Rusia está siendo acusada de casi planear un ataque a la Alianza del Atlántico Norte y a los países de la Unión Europea. El presidente (Vladímir) Putin ha desmentido repetidamente estas provocaciones«, ha declarado Lavrov ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.
La OTAN reforzará la vigilancia y Alemania dará permiso para derribar drones
La OTAN ha anunciado este sábado que intensificará aún más la vigilancia con nuevos activos multidominio en la región del Mar Báltico tras los recientes incidentes con drones también en Dinamarca. En un comunicado, la Alianza indica que los nuevos activos incluyen plataformas de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, y al menos una fragata de defensa aérea
El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró esta semana que respalda la idea de derribar aviones rusos que violen el espacio aéreo de la OTAN, como parte de un cambio retórico que lo llevó a burlarse de la actuación militar de Rusia en Ucrania y a calificarla de tigre de papel. Estados Unidos también declaró ante el Consejo de Seguridad de la ONU que «defenderá cada centímetro del territorio de la OTAN».
Lavrov ha afirmado que Moscú está alarmado por las declaraciones de algunos políticos en las capitales de la UE y la OTAN sobre una inminente Tercera Guerra Mundial como un «escenario probable». «Estas cifras socavan cualquier esfuerzo por encontrar un equilibrio justo de intereses entre todos los miembros de la comunidad internacional al intentar imponer sus enfoques unilaterales a todos los demás», ha indicado Lavrov.
El ministro ruso se reunió el miércoles con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en el marco de la reunión anual de líderes mundiales en la Asamblea General de la ONU. «En el enfoque de la actual administración estadounidense, vemos un deseo de facilitar no solo la búsqueda de soluciones realistas a la crisis ucraniana, sino también de desarrollar una cooperación pragmática sin adoptar una postura ideológica«, ha resumido Lavrov.
Lavrov no ve interés en la paz por parte de Kiev
Sobre el conflicto en Ucrania, Lavrov no ve interés en Kiev ni en los países europeos para negociar un «acuerdo de paz justo». «Hasta ahora, ni Kiev ni sus patrocinadores europeos parecen comprender la urgencia de la situación y no están dispuestos a negociar un acuerdo de paz justo», ha declarado el jefe de la diplomacia rusa ante la Asamblea General de la ONU.
Según Lavrov, Europa «está obsesionada con el utópico objetivo de asestar una derrota estratégica a Rusia». Mientas Rusia, ha afirmado, busca resolver las «causas originales» del conflicto y garantizar su seguridad.
«La seguridad de Rusia y sus intereses vitales deben garantizarse de forma segura. Los derechos de los rusos y los rusohablantes en los territorios que permanecen bajo el control del régimen de Kiev deben restablecerse», ha dicho el ministro ruso, quien ha agregado que solo sobre esta base Moscú debatiría unas garantías de seguridad para Ucrania.