
Mujeres mayas de Chumpón reactivan producción de mermelada artesanal de pitahaya
Manuel Chan Uicab / GRUPO CANTÓN
Felipe Carrillo Puerto.- Un grupo de mujeres organizadas de Chumpón reanudaron el aprovechamiento de la pitahaya a través de la elaboración de mermeladas, producto que asegura ser cien por ciento artesanal.
Con el aumento de comunidades productoras de la fruta del dragón, hace aproximadamente 20 años, vino una sobre producción y con ello el coyotaje o intermediarios quienes imponen los precios del producto, dejando a los productores con pocas ganancias.
En este contexto, surgió el grupo de mujeres organizadas U lu’umil Beh quienes se convirtieron en una sociedad de responsabilidad limitada, con visión empresarial enfocado al crecimiento comunitario a fin de expandir su mercado a nivel Nacional e Internacional.
El grupo de mujeres mayas productoras de las mermeladas cuentan con capacitación adecuada para manejo de alimentos, obteniendo la certificación del distintivo “H”
Aunque, durante un tiempo dejo de producir debido enfrentaron diferentes contingencias, no obstantes, en este mes de septiembre han resurgido, según dio a conocer el grupo de mujeres.
“Después de pasar por muchas contingencias, renacemos nuevamente para poder ofrecer nuestros productos 100% artesanales y con el toque mágico de nuestra receta. Cabe destacar que por el momento solamente contamos con mermeladas de pitahaya, en donde en un futuro nuevamente tendremos los demás sabores”, indicó doña Homobona integrante del grupo.
“Pitahí la dulzura de la naturaleza”, ha regresado y cuentan con códigos de Barra, el sello de Hecho en México y Tabla Nutrimental, dado que cumple con todas las Normas Oficiales Mexicanas sobre el Manejo de Alimentos.