
Tec de Monterrey será nuevamente sede del Hambretón 2025 – Periódico Noroeste
Cada año, el Banco de Alimentos de Culiacán organiza una de sus colectas más importantes y tradicionales: el Hambretón, una jornada que invita a toda la sociedad a unirse en torno a un mismo propósito, erradicar el hambre en Sinaloa.
Este 16 de octubre, en el marco del Día Mundial de la Alimentación, se llevará a cabo una nueva edición de esta gran colecta, que busca reunir frijol y arroz, dos de los alimentos más esenciales y necesarios dentro de los paquetes que diariamente se entregan a miles de familias en situación de inseguridad alimentaria.
La importancia de esta colecta no puede pasar desapercibida. En Sinaloa, más de 671 mil personas viven sin certeza de tener qué comer cada día, lo que representa un reto enorme para el Banco de Alimentos, que enfrenta una demanda creciente.
Hoy más que nunca, la solidaridad y la unión de la comunidad resultan fundamentales para que nadie se quede atrás.
Donar frijol o arroz, aunque parezca un gesto pequeño, se convierte en esperanza para miles de hogares en el centro y sur del estado, donde la situación ha golpeado con fuerza a las familias más vulnerables.
En esta misión, la sede juega un papel especial. El Tecnológico de Monterrey campus Culiacán abre nuevamente sus puertas para recibir los donativos.
La participación activa de sus alumnos, maestros y directivos ha sido clave en el éxito del Hambretón a lo largo de los años. Son ellos quienes, con entusiasmo y compromiso, promueven entre su comunidad la importancia de donar y multiplican el impacto de la colecta.
El espíritu solidario que caracteriza al Tec se hace visible en cada edición, reflejando que la educación no solo se trata de formar profesionales, sino también ciudadanos sensibles y comprometidos con las necesidades de su entorno.
Dentro de este esfuerzo, merece una mención especial el director del campus, Richart Huett, quien ha mostrado un gran involucramiento con las causas sociales.
Su liderazgo ha inspirado a estudiantes y profesores a sumarse activamente, fortaleciendo el vínculo entre la academia y la sociedad.
Gracias a este apoyo constante, el Hambretón se ha consolidado como una colecta emblemática, que no solo reúne alimentos, sino que también refuerza valores de solidaridad, empatía y responsabilidad social.
El Hambretón es más que una colecta, es una invitación abierta a todos los ciudadanos a participar. Cualquier persona puede sumarse y llevar sus donativos de frijol y arroz, recordando que cada aporte, por más pequeño que sea, se transforma en alimento para quienes más lo necesitan.
No es necesario pertenecer a una institución o grupo específico: la lucha contra el hambre requiere de todos, y cada kilo donado suma a esta gran causa.
La colecta del 16 de octubre será un día para recordar que juntos podemos hacer la diferencia.
Así como miles de voluntades han hecho posible esta noble tarea año tras año, en esta ocasión se busca que aún más personas se unan, pues el desafío es grande, pero la fuerza de la solidaridad lo es aún más.
El Banco de Alimentos de Culiacán invita a toda la sociedad sinaloense a sumarse y a ser parte de este movimiento que alimenta no solo cuerpos, sino también esperanzas.
Porque donar es un acto de amor, y el Hambretón nos recuerda que, cuando la comunidad se une, el hambre retrocede.