Apicultoras de Yumbel y Tucapel se lucieron con sus mieles en el Congreso Apimondia en Dinamarca
Las apicultoras Sonia Mosquera Gómez, de la comuna de Tucapel, y María Isabel Aguilera Bascur, de la comuna de Yumbel, ambas usuarias del Servicio de Asesoría Técnica (SAT) del Rubro Apícola de INDAP Biobío, cautivaron con sus mieles al público europeo que participó en el Congreso Internacional de Apicultura – Apimondia, que se realizó entre el 23 y 27 de este mes en Copenhague, Dinamarca.
Las pequeñas productoras, únicas representantes nacionales con mieles de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena, formaron parte de la delegación de 20 participantes que asistieron este año a Apimondia al alero de ProChile. Ambas viajaron acompañadas por las profesionales de la consultora Sociedad Profesionales Tierra Verde –que les entrega asesoría técnica– Ángela Torres y Cristina Inostroza.
Según explicó Ángela Torres, en el stand de ProChile ellas tuvieron la posibilidad de exhibir sus mieles, como producto final terminado, viendo la posibilidad de exportar en un mediano plazo: “Ambas tuvieron muchas oportunidades de contactos con distintos clientes, así como pedidos de sus productos para Francia”.
Entre las mieles que llevaron a Dinamarca se encontraban de ulmo, tiaca, quillay, avellano de precordillera y multifloral, las que fueron muy valoradas por expertos, sommeliers y compradores europeos.
Tanto María Isabel como Sonia contaron que esta experiencia fue increíble en todo sentido, ya que además de exponer sus mieles y generar contactos, pudieron visitar predios de apicultores, entre quienes se encontraba Kristen Olesen, quien les dio a conocer su forma de trabajo con las colmenas. “Esta experiencia fue muy positiva, ya que nos dimos cuenta de lo bien valorada que está la miel chilena, más aún si es de especies únicas en el mundo, lo cual nos llena de satisfacción. Pudimos observar que los apicultores trabajan con otros materiales y sistemas; por ejemplo, los cajones de las abejas son de plumavit, tienen mansedumbre, utilizan alzas de alimentación con balde y trasladan a las reinas en cajas baby de plumavit”.
La directora de INDAP Biobío, Fabiola Lara, destacó la participación de estas apicultoras y lo bien representada que estuvo la región, considerando la calidad y presentación de sus mieles: “Es un tremendo orgullo que dos usuarias hayan participado en un evento de esta categoría, catalogado como el encuentro más importante a nivel global en torno a las abejas, la miel y la apicultura”.