
Crónica de una detención en directo: así ha interceptado Israel a los miembros de la Flotilla a Gaza
«Estamos todos listos para la interceptación». Pasadas las siete de la tarde Lorenzo D’Agostino, periodista italiano y miembro de la Global Sumud Flotilla rumbo a Gaza, ha anunciado así a RTVE.es un escenario que, aunque dice estar «preparado» para afrontar, no deja de generarle «decepción»: barcos israelíes han comenzado a acercarse y calcula que el bloqueo naval está a «unos 40 minutos de navegación».
Ante ello, los tripulantes del velero en el que va a bordo— uno de los más de 40 barcos que partieron a principios de septiembre desde Barcelona y otras ciudades para abrir un corredor humanitario hacia el enclave palestino— han aprovechado sus últimas horas en la llamada ‘zona de exclusión’ para, según D’Agostino, «ponerse los chalecos salvavidas y preparar el barco con agua y barritas energéticas» antes de ser rodeados por Israel.
Tras semanas surcando el Mediterráneo, habían conseguido llegar hasta allí por la mañana y en solitario. Ya no les acompañaba ni el buque español ‘Furor’, que zarpó con la intención de proteger a la Flotilla tras una serie de ataques con drones, ni las fragatas italianas, retiradas el martes ante el posible riesgo de entrar en la zona, situada en aguas internacionales, pero en las que Israel patrulla.
«Por mucho que estemos un poco decepcionados por no poder alcanzar Gaza, estamos muy esperanzados porque esta misión ha movido algo histórico», ha afirmado el periodista sobre el apoyo recibido por varios sectores de la población, así como por las personalidades a bordo de los barcos —la activista Greta Thunberg, la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y otros políticos europeos y artistas internacionales— para trasladar la ayuda a la Franja, que sufre una fuerte hambruna desde la ofensiva israelí contra Hamás.
“Estamos muy esperanzados porque esta misión ha movido algo histórico“
Minutos después de la comunicación con D’Agostino la alerta ha llegado también desde otro tripulante de la Flotilla, el español Juan Bodera. En un mensaje, el activista ha advertido que las embarcaciones, con ayuda humanitaria en su interior, iban a ser «interceptadas por un bloqueo militar» compuesto por más de diez barcos del Gobierno de Benjamín Netanyahu. Cifra que, posteriormente, se ha elevado a una veintena. «Sabemos que Israel va a volver a saltarse toda la legalidad internacional», ha sostenido Bodera, quien ha lamentado que los Gobiernos les hayan «dejado tirados».
En la operación, según el Ministerio de Exteriores israelí, el Ejército ha contactado con las embarcaciones para exigirles un cambio de rumbo inmediato porque, la misión se estaba adentrando en una «zona de combate activa» y vulneraría lo que considera un «bloqueo naval legítimo». Las embarcaciones, en cambio, le han respondido que cumplen una misión legal y que no darían la vuelta, ha relatado D’Agostino, pese a unas comunicaciones cada vez más complicadas.
Miembros de uno de los barcos de la Florilla rumbo a Gaza levantan las manos al ser interceptados. AFP PHOTO / Global Sumud Flotilla
Rodeados y casi incomunicados: «En poco tiempo será mi turno»
Alrededor de las nueve de la noche, la tensión se ha elevado por momentos: la detención está cerca, según D’Agostino. «Israel sigue interceptando barco tras barco; en muy poco tiempo será mi turno», ha contado en un audio. «Hay luces muy fuertes a nuestro alrededor procedentes de los buques israelíes», ha detallado. La misión ha denunciado, asimismo, que sus buques ha sido «interceptados ilegalmente» y que varios militares israelíes han abordado algunos barcos.
“En muy poco tiempo será mi turno“
En otra entrevista para el Canal 24h, el activista Rafael Borrego ha dicho que habían sido rodeados por «barcos militares bien armados y lanchas con luces verdes». ha adelantado, además, que Israel estaría empleando embarcaciones de menor tamaño como lanchas para «abordarles», mientras las grandes realizan labores de reconocimiento: «Nos consta que están metiéndose en algunos barcos», ha aseverado.
A la vez, se ha conocido que el barco ‘Alma’, en el viajaba Greta Thunberg, era el primer interceptado. También el Sirius, con Ada Colau a bordo. Varios activistas, también la exalcaldesa, han publicado vídeos que lo confirman. «Si estás viendo este vídeo es porque Israel nos ha detenido ilegalmente. Eso quiere decir que no tenemos acceso a teléfono, ni a internet. Estamos absolutamente incomunicados, no sabemos durante cuánto tiempo«, ha explicado Colau en la grabación. «Salga a la calle, manifiéstese y fuerce al Estado a liberarnos«, han pedido en redes sociales Adrià Plazas y Pilar Castillejo, otros dos participantes en la misión, formada por más de 500 personas.
Mientras, la mayoría de los miembros de otros barcos se han mostrado tranquilos. «Somos humanos, algo de miedo tenemos, es obvio, pero lo que hay es mucha fortaleza», ha expresado Alicia Armesto, otra de las navegantes. «Hay tensión, pero también mucha tranquilidad. Una sensación de misión cumplida», ha afirmado D’Agostino.
“Algo de miedo tenemos, es obvio, pero lo que hay es mucha fortaleza“
Pasadas las 10 de la noche, las autoridades israelíes han confirmado varias detenciones y han asegurado que los pasajeros han sido siendo trasladados a un puerto israelí. «Greta [Thunberg] y sus amigos están a salvo», ha señalado el Ministerio de Exteriores israelí en un mensaje en X y ha difundido un vídeo en el que se le da aparente buen trato a los tripulantes.
D’Agostino, sin embargo, ha denunciado que las autoridades israelíes han usado cañones de agua contra algunos miembros de la Flotilla. «No está clara la dinámica de interceptación, algunos barcos los abordan y otros se los llevan», ha reconocido. Aunque no le constan heridos, la información que es limitada: según el protocolo de la misión, en caso de ser interceptados, los miembros de la Flotilla deben deshacerse de los teléfonos tirándolos al agua «para evitar el acceso a cualquier información».
Los nombres de los detenidos han llegado poco después, pero a cuenta gotas. A Thunberg y Colau, se unen también el periodista español Néstor Prieto, al activista Serigne Mbaye, la líder del Bloco de Esquerda de Portugal, Mariana Mortágua, la actriz Sofia Aparício y el activista Miguel Duarte, entre otros. Todo ello en una marea de reacciones por parte de partidos políticos, organizaciones internacionales y de la población, que ha organizado protestas por las detenciones en algunas ciudades europeas como Barcelona y Roma. Desde el Gobierno español han apuntado, por su parte, a un seguimiento de la situación.
Tripulantes de la flotilla confirman que Israel está «metiéndose en algunos barcos»
La detención: «Nos están rociando de agua»
El punto álgido ha llegado alrededor de las once y media cuando en plena entrevista en directo con TVE, Israel ha interceptado el barco en el que viajaba el activista Rafael Borrego. «Me están bañando, me están rociando de agua», ha narrado protegido con gafas de seguridad y con dificultades para continuar con la conexión. Borrego ha dicho en ese momento que los soldados no habían abordado su velero, pero que estaban siendo interceptados con cañones de agua a presión. Después no han podido llevarse a cabo más conexiones.
Unos minutos antes, en declaraciones a La Noche en 24 horas, Borrego había indicado que seguían avanzando hacia Gaza con precaución y que no tenían confirmación de la cantidad de barcos retenidos porque no podían comunicarse con otras embarcaciones. Según había adelantado, hasta ellos habían llegado buques de gran tamaño, entre ellos un navío de un tamaño comparable a un crucero. «Suponemos que llegarán por la parte trasera (…) tenemos establecido por protocolo facilitar al soldado que suba para no escalar la situación», dijo.
El activista Rafa Borrego, tras la interceptación de su barco: «Nos están rociando de agua»
Por su parte, en otra entrevista el activista Simón Vidal ha denunciado el «grave delito» que suponen las «peligrosas maniobras» realizadas por Israel. «Hemos sido alcanzados por un barco y lo que creemos que era un submarino», ha explicado. Primero, han atacado a la embarcación nodriza de la Flotilla, Alma, y «han tirado todos los dispositivos de navegación electrónica abajo», ha agregado.
Pasada la media noche, RTVE ha intentado una nueva comunicación con D’Agostino para conocer su situación, pero sin éxito. Mientras, las cifras de barcos interceptados no han dejado de aumentar, pasando de cuatro a trece durante la madruga, según la propia misión. Otra treintena de embarcaciones siguen navegando hacia Gaza, ya unos 85 kilómetros en el horizonte.