
CMF Buds 2 Plus, análisis de unos auriculares que derrochan estilo
La marca de smartphones Nothing se ha caracterizado por romper esquemas y salirse de la cuadratura actual de este segmento. Su submarca CMF combina ese estilo con precios que rompen el mercado. Así, los CMF Buds 2 Plus, traen a la mesa unos audífonos con sonido claro y nítido mezclado con toda la parafernalia de su marca madre.
Especificaciones
- Bocinas de 12mm.
- Cancelación de audio híbrida de 50db.
- Audio de alta resolución con LDAC.
- Batería de 14hrs de duración promedio.
- Estuche de carga de 61.5hrs promedio.
- Certificación contra agua IP55
- Compatibles con app Nothing X y ChatGPT.
Diseño
En este segmento, lo simple es lo diferente. Tenemos un estuche cuadrado de esquinas redondeadas suavemente, con un botón gris en una de ellas.
Este gira para revelar 2 pequeños hoyuelos donde poner una correa. Los audífonos en sí son medianos con 2 pequeños mangos que se unen al auricular. Un botón en medio te permite controlarlo por gestos. Sus colores son neutros (azul y blanco) pero llamativos en su acabado mate.

Desempeño
La batería es tan duradera como promete. Podíamos pasar más de una semana sin tener que cargarlos con el estuche. Y eso era escuchando a buen volumen y con Ultra bass.
En cuanto a la estabilidad de la conexión fue constante y clara. Sin embargo, cuando activas el LDAC, la distancia de transmisión disminuye. Al grado de que el teléfono en nuestro bolsillo presentaba latencia o distorsión. Obviamente se debe a una mayor cantidad de datos recorriendo la misma distancia, pero puede desanimar a más de uno que desconozca este aspecto técnico.


Ergonomía
Los CMF buds 2 Plus son extremadamente cómodos. Podíamos pasar largas sesiones de uso y sin siquiera notar su presencia. Sin embargo, no podemos decir lo mismo de su ajuste/agarre durante sesiones de ejercicio. A la mínima inclinación (por ejemplo, en un banco de pesas inclinado) se salían de nuestra oreja, interrumpiendo la música. Esto varía de persona a persona, pero fue constante.


Nitidez
El balance auditivo es bueno. Incluso con Ultra bass activado, nunca sentimos una fuerte distorsión del audio. Al utilizar Tidal con archivos de alta calidad, el uso del modo LDAC era notorio en su claridad. Podíamos percibir matices de canciones conocidas que no oíamos con regularidad.
En cuanto a su uso para llamadas, nunca recibimos queja de nuestros interlocutores. Claridad y buen volumen en cada una de ellas.
Incluso en el aspecto de gaming la latencia era mínima y no cortaba la experiencia.
La cancelación de ruido es buena, pero no al nivel de audífonos que cubren la oreja por completo. Pero bastante decente para este formato.
Quizá el único aspecto que decepciona es su Sonido Espacial. No notamos alguna diferencia clara con el sonido normal, salvo una especie de reverberación. Pero nada memorable.
Conclusion
Estilo, calidad y precio se conjugan en los CMF buds 2 Plus. Un sonido nítido y claro, excelente batería y buen uso de su software. Por el precio al que llegan, es difícil encontrar verdaderos rivales que te hagan titubear al recomendarlo. Una opción obligada en este segmento de precio que no te decepcionará.
Calificación: 9
Por Rolando Vera
Periodista, creador de contenido, dibujante y experto en Retail de videojuegos a nivel internacional. Colaborador de Meristation y Los 40 México desde 2017, reseñando gadgets y videojuegos; y creando contenido en streaming. Ha formado parte de los equipos de Publimetro, IGN Latinoamérica y Bitme en Televisa. En su experiencia comercial ha trabajado con compañías como GameStop, Target, así como Best Buy y Wal-mart en 3 países (México, EE.UU. y Canadá). Además es analista de mercado para el segmento de videojuegos en reportes internacionales como Circana (antes NPD) en EE.UU. y Canadá, GFK en el Reino Unido y Games Sales Data en Francia. Actualmente ocupa el puesto de National Account Manager para México y Latinoamérica de la compañía de accesorios de videojuegos Turtle Beach. Sus anteriores experiencias laborales fueron en Planeación, Compras, Marketing y Producción en Wal-Mart de México y Centroamérica, Danone, Unilever y Procter & Gamble.