
México tiene una gran riqueza en la minería: Juan Rodríguez González
El coordinador general del Movimiento Nacional para Reactivar la Minería y Unificar a los Mineros de México, mejor conocido como Mineros de México A.C. (CONACEMM), Juan Rodríguez González, anunció a través de una rueda de prensa en la Cámara de Diputados, que los mineros levantaron la mano para tocar un tema tan sensible como la minería.
El dirigente detalló que presentaron un escrito a la Presidenta de la República Claudia Sheimbaum Pardo para dar a conocer 20 puntos de suma importancia para este sector a fin de que sean tomados en cuenta, ya que representan parte neurálgica para el desarrollo del país.
En el escrito enviado a la Presidenta, dijo el coordinador, reconocemos una nueva etapa en la vida institucional del país, lo cual representa una invaluable oportunidad para consolidar una visión de desarrollo nacional más incluyente y sustentable, concibiendo una minería nacionalista para, y en bien de los mexicanos.
El dirigente Juan Rodríguez señaló que estos puntos se enviaron a la presidenta para un análisis serio que los lleve a formar parte de la agenda nacional para rescatar la minería e impulsar la industrialización y transformación de los mineros.
Entre los veinte puntos destacan; solicitar mayor seguridad; una mejora regulatoria ambiental; el ordenamiento territorial y certeza jurídica del suelo; una participación fiscal justa y transparente; el fomento a la exploración y tecnologías limpias; la formación de talento humano y empleo local; claridad en las políticas nacionales sobre el litio y minerales estratégicos y seguridad en zonas mineras.
La finalidad de este movimiento, expresó el dirigente, es que México se convierta en una potencia minera e industrial en los próximos diez años. México tiene una gran riqueza en la minería que ahora debe ser transformada para beneficio de los mexicanos. La minería debe generar bienestar.
Finalmente, el coordinador del movimiento minero de México informó que la Presidenta Claudia Sheimbaum ha instruido a la Directora General de Atención Ciudadana para que, a través de los servidores públicos del tema, atiendan el escrito y den puntual seguimiento.