
Esperan descenso en precios de la carne – El Mañana de Reynosa
Santiago González, vocero de la Central de Abastos en Reynosa, estimó que los precios de los productos cárnicos nacionales y de importación podrían reducirse en los próximos meses.
Se espera una baja en los precios de los productos cárnicos nacionales y de importación, durante los últimos tres meses del año; La introducción de mercancía de distintos países como Uruguay, Brasil y Chile, aunado a la variación en el tipo de cambio local, ha sido positiva.
Así lo anunció el vocero de la Central de Abastos en Reynosa, Santiago González, quien expresó que estos factores han provocado que los costos cuenten con una reducción en lugar de un incremento.
«En la cuestión de los productos básicos, pues sí, sí se están haciendo esfuerzos por parte de productores y distribuidores para que esos no se incrementen», externó.
«Algo que nos ha beneficiado mucho; es la cuestión del tipo de cambio para todos los productos de importación, ya que esto influye directamente ahí y, en la cuestión de los productos nacionales, pues sí se ha estado ajustando por ahí las producciones a los niveles de demanda, es decir, que la baja de precios que hemos tenido en algunos productos cárnicos viene principalmente por baja de demanda y no por baja de costo de producción», explicó González.
Mencionó que incluso es posible que los precios principalmente en cárnicos, continúen a la baja durante el resto del año.
«Es lo que estamos esperando para este último trimestre del año, pues definitivamente que los costos sigan manteniéndose abajo y, de ser posible, ajustarse un poquito más, derivado de que el poder adquisitivo de la gente se ha perdido, ya que productos que no son de la canasta básica sí han tenido incrementos muy sustanciales; estamos hablando de productos no perecederos», subrayó.
Al retomar el tema de las frutas y verduras, mencionó que no se ha podido bajar el costo del limón y aguacate, por lo que probablemente se mantengan igual los prohibimos meses.
«Son productos que vienen de Michoacán, que se han visto impactados por los gastos de comercialización, como es el limón, como es en el aguacate que no ha podido bajar de precio, de repente encontramos algunas ofertas de productos que vienen de aguacate que viene, pues de Jalisco de Veracruz y que encontramos ahí unos buenos precios, pero en forma general se ha mantenido muy bien los costos verdad de todos los productos de frutas y verduras.
Hoy estamos saliendo, la temporada de frutas y la verdura se ha mantenido gracias a la a la producción bajo techo, que se tiene y eso ha hecho que se mantenga, y es un factor muy importante que apoya a la inflación del país en lo que son todos los productos agrícolas» concluyó el vocero de la Central de Abastos.