
Brote de influenza en Yucatán: confirman 59
- La temporada de influenza cerró con un brote epidémico en Yucatán, en solo dos semanas se confirmaron 59 contagios, el número más alto del año, segunda entidad con mayor incidencia a nivel nacional.
Redacción/Sol Yucatán
Yucatán enfrenta un repunte alarmante de influenza: en solo dos semanas se confirmaron 59 contagios, el número más alto del año y suficiente para colocar al estado como la segunda entidad con mayor incidencia a nivel nacional, por encima de Campeche y Quintana Roo.
La temporada de influenza interestacional 2025 concluye con un brote epidémico en Yucatán, pues en las últimas dos semanas se confirmaron 59 casos, la cifra más alta en lo que va del año, reveló la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal.
Por ende, actualmente se ubica como la segunda entidad con mayor incidencia, superando de manera notable a Campeche y Quintana Roo.
Durante las 19 semanas epidemiológicas que duró la temporada, en el país se registraron mil 333 casos y 39 defunciones, en ambos casos, las cifras nacionales más bajas en cuatro años.
El mayor número de casos de influenza ocurrió en Veracruz, con 241 contagiados, el 18.1 por ciento, seguido de Yucatán, con 147 infectados, el 11.2 por ciento, y la Ciudad de México, con 95 enfermos, el 7.3 porcentual.
En contraste está Baja California y Durango, con un positivo, respectivamente, así como Coahuila y Sonora, con dos confirmados, y Chihuahua, con tres afectados.

Campeche ocupa el quinto lugar de la tabla nacional, con 83 hospitalizados, el 6.23 por ciento, y Quintana Roo está en el décimo peldaño, con 49 pacientes, el 3.68 porcentual.
Lamentablemente, en 19 entidades se registraron un total de 19 defunciones, de las cuales, siete son de Veracruz; cinco de Oaxaca; cuatro de Chiapas, y tres de Quintana Roo y San Luis Potosí.
Asimismo, dos fallecimientos en Campeche, Guerrero, Puebla Querétaro, y un finado en Baja California Sur, Colima, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Sinaloa, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.
Hasta hoy, el subtipo viral que prevaleció en mil 14 personas fue el A H1N1; en 230 aquejados fue el B; en 55 el A, y en 34, el A H3N2.


El subtipo viral A H1N1 sesgó la vida de 31 personas; el B de cinco individuos, y el A, de tres.
El grupo de edad de mayores de 65 años es el más afectado, con el 19.7 por ciento, seguido el de uno a cuatro años, el 9.5 por ciento, y el de cinco a nueve años, con el 8.9 porcentual.
Síguenos en Google News
Te podría interesar: