
Tlajomulco siembra vida con el programa “Parqueantones”
Boletín Informativo
Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Sábado 4 de octubre de 2025
Tlajomulco siembra vida con el programa “Parqueantones”
Se llevan a cabo brigadas de reforestación en los cementerios con el fin de crear más áreas verdes generadoras de oxígeno y, al mismo tiempo, prepararlos para las festividades del Día de Muertos
El Gobierno de Tlajomulco, a través de las direcciones de Cementerios y Medio Ambiente, puso en marcha el programa “Parqueantones”, mediante el cual se realizan brigadas de reforestación en los panteones municipales, con el objetivo de convertir estos espacios en áreas verdes que contribuyan a la generación de oxígeno y, a la par, se preparen para las celebraciones del Día de Muertos.
El arranque del programa tuvo lugar en el panteón municipal Peña Amarilla, ubicado en la cabecera municipal, donde vecinas y vecinos participaron activamente en las labores de reforestación. En el evento estuvieron presentes José Luis Aguilar Ramírez, director de Cementerios, y Emmanuel de Jesús Arriero Gutiérrez, director de Medio Ambiente, quienes destacaron la relevancia de esta estrategia, tanto en materia ambiental como en beneficio de la comunidad, al colocar 80 nuevos árboles.
De acuerdo con el director de Medio Ambiente, durante el verano de 2025 se han llevado a cabo 11 programas de reforestación que suman alrededor de 20 mil nuevos ejemplares forestales, en cumplimiento de la instrucción del presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez Chávez. También explicó que esta iniciativa prioriza la selección de especies con mayores probabilidades de adaptación al entorno, lo que permitirá asegurar una alta tasa de supervivencia y, con ello, un impacto positivo y duradero.
“Estamos incorporando especies endémicas y resistentes al cambio climático, lo que garantiza su permanencia con un bajo consumo de agua. Asimismo, se incluyen ejemplares como el fresno, que destacan por su capacidad para purificar el aire. Con estas acciones buscamos ir más allá de la simple plantación de árboles, apostando por una estrategia ambiental con visión de futuro”, afirmó Arriero Gutiérrez.
Por su parte, el director de Cementerios, José Luis Aguilar Ramírez, reconoció la coordinación interinstitucional y señaló que el programa no solo contribuirá al cuidado del medio ambiente, sino que también ofrecerá a las familias una mejor experiencia al visitar a sus seres queridos durante las próximas celebraciones del Día de Muertos.
Con estas acciones, el Gobierno de Tlajomulco reafirma su compromiso con el medio ambiente al impulsar estrategias que contribuyan a reducir las emisiones contaminantes que se intensifican en la temporada invernal y mejorar la calidad del aire en las distintas localidades del municipio.