
Todo un año de arduo proceso para elegir al autor más destacado
▲ Los autores Haruki Murakami, Salman Rushdie y Anne Carson suenan cada año como favoritos a recibir la distinción internacional.Foto Ap, Editorial Lumen y Afp
Reyes Martínez Torrijos
Periódico La Jornada
Lunes 6 de octubre de 2025, p. 3
El proceso de selección del ganador del Nobel de Literatura dura todo el año para cada edición. Luego de que el secretario permanente de la Academia Sueca difunde en octubre el nombre del galardonado, el colegiado puede ya recibir nominaciones para el siguiente. Así que desde noviembre se envían miles de cartas a un grupo selecto de personas para que presenten sus propuestas al máximo galardón de las letras mundiales.
Los debates se dan en septiembre e inicios de octubre para que más de la mitad de los 17 integrantes del comité elijan al galardonado. Los convocados a emitir propuestas son los integrantes de la Academia Sueca y de otras instituciones y sociedades con funciones similares del orbe; profesores de literatura y lingüística en universidades e instituciones de educación superior; ganadores anteriores del premio, y presidentes de organizaciones de escritores consideradas representativas de la producción literaria de su país.
En diciembre, la Fundación Nobel invita a los premiados en las cinco ramas del año a Estocolmo para recibir la medalla y el diploma de manos del rey sueco. La ceremonia y el banquete de entrega de premios se celebran el día 10 de ese mes, aniversario de la muerte de Alfred Nobel. El laureado en Literatura también imparte una conferencia en la Academia Sueca, la llamada Conferencia Nobel.
Más adelante, para ser consideradas las nominaciones en el rubro de Literatura deben ser recibidas antes de concluir enero. Un administrador literario reúne a los candidatos en la “lista larga” de todas las nominaciones aprobadas para el año y la presenta al Comité Nobel de la Academia Sueca.
Lectura y evaluación
Ese colegiado está formado ahora por Anders Olsson (presidente), Ellen Mattson, Steve Sem-Sandberg, Anne Swärd y Anna-Karin Palm. Mats Malm también ha sido nombrado secretario permanente. Todos ellos realizan un arduo trabajo de lectura y evaluación y deben ser capaces de debatir las opiniones de los demás en una serie de reuniones durante la primavera. Entre febrero y marzo se revisa el listado y se incorporan otros nombres, hasta llegar a unas 200 propuestas.
Entonces, “se lleva a cabo una cuidadosa y reflexiva reducción de la lista a una cantidad más manejable de autores para estudiarla con más detalle.
“El comité cuenta con la ayuda de la Biblioteca Nobel y sus funcionarios. Esto puede incluir la solicitud especial de opiniones de expertos o traducciones”, según la Academia Sueca.
En abril de 2025 el número de candidatos se redujo de 25 a 20 nombres, que son presentados a los otros 11 integrantes de la Academia Sueca: Eric M. Runesson, Bo Ralph, David Håkansson, Ingrid Carlberg, Tomas Riad, Åsa Wikforss, Jesper Svenbro, Peter Englund, Per Wästberg, Jila Mossaed y Horace Engdahl. Uno de los sitiales permanece vacante, tras el escándalo protagonizado por el francés Jean-Claude Arnault, acusado en 2018 por abusos sexuales y filtraciones de galardonados.
Se decanta, entonces, la “lista corta”, donde quedan normalmente cinco nombres y los participantes asumen la máxima confidencialidad. “Para los académicos, se trata de acceder al mayor número posible de autores actuales, a la vez que se preparan para leerlos de forma tan discreta que sea casi imperceptible” durante el verano (mayo-agosto).
Los integrantes del Comité Nobel deben redactar detallados textos en los que dan su opinión sobre los candidatos de la lista corta y donde exponen a quien les gustaría ver como el galardonado de este año. Esta declaración debe estar lista para entregar a los demás integrantes antes de las reuniones de septiembre de la Academia.
La primera asamblea suele ocurrir el primer jueves después del 15 de septiembre. Se necesitan al menos tres reuniones para que sea válida la elección del galardonado, con más de la mitad de los votos emitidos.
Tomada la decisión, resta esperar a que el reloj de la secretaría dé las 13 horas y se abra la puerta blanca en la Academia Sueca.