
Gobierno confirma que la minería es la “causa principal” del desastre en Tipuani – El Deber
A un día de la nueva inundación en el municipio de Tipuani, ubicado en la provincia Larecaja del departamento de La Paz, el Gobierno Nacional volvió a culpar de este desastre recurrente a la intensa actividad minera que se desarrolla en esa zona.
“Nadie puede negar que la causa principal de este desastre es la actividad minera que se desarrolla en la zona”, dijo el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, en una conferencia de prensa.
Agregó que, en ese sentido, el Ministerio de Minería, la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) y el Ministerio de Medio Ambiente “deberían intervenir de forma inmediata porque Tipuani y el resto de los municipios de esa zona están prácticamente en una bomba de tiempo”.
Alertó que pueden ocurrir “desastres mucho mayores” tomando en cuenta las previsiones climáticas y dio a conocer que hasta el momento la Alcaldía de Tipuani no emitió ninguna declaratoria de emergencia ni desastre, que es “requisito indispensable para que Defensa Civil movilice la ayuda humanitaria”.
“De manera que estamos a la espera de que el municipio declare inmediatamente estas dos medidas administrativas y de igual manera la Gobernación de La Paz debe tomar cartas en el asunto porque también es su competencia”, señaló.
Alcalde ,¿va a actuar como autoridad municipal o como minero?
La autoridad gubernamental, además, envió un contundente mensaje al alcalde de Tipuani, Fernando Vera: “va a actuar como alcalde municipal o como cooperativista minero”.
“Él tiene que definirse, caso contrario, su municipio tiende a desaparecer, es peligroso el nivel de movimiento de tierras que se ha hecho en esa zona y lamentablemente hemos visto que existe una inactividad del alcalde porque es el cuarto año consecutivo que estamos sufriendo las consecuencias”, indicó.
“Más de 100 familias están a punto de perder prácticamente la totalidad de sus viviendas, de manera que es una bomba de tiempo. Esta convocatoria que le hago al alcalde, lo hago de manera fraterna, porque no puede actuar de esa manera con cierto grado de irresponsabilidad al no haber tomado medidas efectivas”, continuó.
Asimismo, convocó al Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, y al Tribunal Agroambiental “para que tomen cartas en el asunto” porque, según insistió, “estamos ante un peligro inminente, no solo en el municipio de Tipuani, sino en muchos municipios del norte de La Paz”.