
Hoy, Día del Pulpo: “Ahora es buen tiempo para consumirlo, por su precio” – Diario de Yucatán
Ahora es un buen tiempo para consumir pulpo, por su precio, expresa Alejandro Caamal Gómez, vendedor de pescados y mariscos del mercado Lucas de Gálvez del centro de Mérida, entrevistado con motivo de que hoy 8 de octubre de 2025 es el Día Internacional del Pulpo.
El entrevistado explica que el pulpo tiene buen precio ahora porque es temporada de pesca (del 1 de agosto al 15 de diciembre) en Yucatán.
Día del Pulpo: precios en Mérida
En su caso, dice, vende el kilo de pulpo maya fresco entre 120 y 170 pesos.
Pero aclara que todo el año vende pulpo procesado y durante la pulpeada lo ofrece fresco.
A una pregunta, contesta que el precio del pulpo procesado depende del día, de la oferta y la demanda.
Don Alejandro Caamal vende a los meridanos pulpo que llega principalmente de Progreso. Según explica, en ese puerto desembarcan muchos pescadores y desde ahí se distribuye lo que capturan.
En su pescadería “Chuburná Puerto”, que abre todos los días de 6 a.m. a 3 p.m., don Alejandro ofrece filetes de rubia y mojarra (el kilo está a entre 120 y 160 pesos), camarón (a $120, el de pacotilla, y a $200, para empanizar) y, por supuesto, pulpo fresco y cocido, este último hoy está a $240 el kilo.
¿Lo que más compran los meridanos?, le preguntamos. El cazón y los filetes, contesta.
La marea roja
Preguntado sobre el impacto de la marea roja que en las vacaciones de verano azotó la costa yucateca, don Alejandro responde que “sí nos afectó mucho”, “a veces mal informan a la gente”.
Solo vendía el 40% de lo que solíamos vender, indica. O sea, sus ventas cayeron 60%.
Ahora ya vendemos lo normal y los fines de semana son los días cuando suben las ventas, añade el comerciante de pescados y mariscos.
En este 2025, aunque pescadores del Oriente reportaron los manchones desde julio, el Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja de Yucatán declaró un evento de marea roja del 12 de agosto al 11 de septiembre, cuando declaró finalizada la emergencia, que incluyó una veda sanitaria de la pesca ribereña de Progreso a Celestún.
Día del Pulpo: recomendaciones
Otro entrevistado por el Día del Pulpo, Javier Caamal Gómez, a su vez informa que él vende molusco de Progreso, Chuburná, Chelem y Celestún.
Sus proveedores son, principalmente, intermediarios y también algunos pescadores que en las madrugadas llegan de los puertos de Progreso al Mercado Grande de Mérida para vender sus capturas frescas.
Hermano mayor de don Alejandro, don Javier expresa que lleva 30 años de comerciante de pescados y mariscos en este mercado, los primeros 20 como empleado y 10 como concesionario del Ayuntamiento con su propia pescadería Sosa.
Sobre los precios del pulpo, don Javier indica que él vende el kilo del molusco fresco a $140 y ya sancochado, a unos $300.
A otras preguntas, don Javier dice que si el pulpo se compra fresco se puede congelar máximo una semana.
Asimismo, recomienda que cuando se saca el pulpo del congelador, ese mismo día se debe cocinar y comer.
Los meridanos pueden comprar pulpo fresco cuando es temporada de pesca, como ahora, y todo el año les ofrecemos pulpo procesado, señala.
El Día Internacional del Pulpo se celebra desde el año 2000 por ser uno de los más inteligentes, fascinantes, misteriosos y grandes sobrevivientes del océano, dice el gobierno de México.
La efeméride la instauró el foro The Octupus New Magazine Online (TONMO), que dedica la actual semana a concienciar a la población mundial sobre la importancia de los cefálopodos: los pulpos, calamares, sepias y nautilus.