
Huracán Priscila y vaguadas empapan México: SMN alerta por lluvias torrenciales
Zona de inestabilidad frente a las costas de Veracruz y Tabasco, en combinación con una vaguada y vaguada monzónica en costas del Pacífico mexicano, mantendrán lluvias torrenciales de 150 a 250 mm en Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz.
De acuerdo con el pronóstico meteorológico general, emitido por el Servicio Meteorológico Nacional de México (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se prevén lluvias en gran parte del país. A continuación, te decimos que fenómenos son los que estarán influyendo.
Para el miércoles 8 de octubre, el huracán Priscilla se desplazará al oeste de Baja California Sur, su circulación y bandas nubosas ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, chubascos en Sinaloa y Nayarit; además de rachas de viento fuertes y oleaje de 5 a 6 metros de altura en la costa occidental de Baja California Sur.
Por otro lado, una zona de inestabilidad con probabilidad para desarrollo ciclónico en el océano Pacífico, se localizará al sur de las costas de Chiapas y Oaxaca, mientras que, una segunda zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico se desplazará frente a las costas de Veracruz y Tabasco; en combinación con una vaguada en niveles medios y altos, y los desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica muy próxima a las costas del Pacífico Sur Mexicano.

Condiciones que mantendrán el temporal de lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el Noreste, Oriente, Occidente, Sur, Centro y Sureste del país, incluyendo la Península de Yucatán; pronosticándose lluvias puntuales torrenciales en Querétaro (norte), Hidalgo (noreste y este), Puebla (norte y este) y Veracruz (norte y centro).
Pronóstico de lluvias para el 08 de octubre de 2025, del SMN
- Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Querétaro (norte), Hidalgo (noreste), Puebla (norte y este) y Veracruz (norte y centro).
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Tamaulipas (sur), San Luis Potosí (este), Oaxaca (norte, este y costa), Chiapas (norte, este y costa) y Tabasco.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Baja California Sur, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Finalmente, el ingreso de humedad del océano Pacífico y Golfo de México, propiciará lluvias y chubascos, así como rachas fuertes de viento en el Norte del territorio nacional.
Recomendaciones durante la temporada de lluvias 2025
- Si detectas la presencia de una tormenta eléctrica, muévete a un lugar seguro como una habitación seca, evita estar debajo de árboles, en canchas deportivas, cerca de un cuerpo de agua o bien en albercas, ya que este tipo de lugares suelen ser propensos a impactos de rayos.
- Si las lluvias son constantes durante varios días será un factor importante para el riesgo de inundaciones fluviales o repentinas. Ante esta circunstancia NUNCA debes cruzar una calle inundada, ni caminado y menos en automóvil y procura NO tirar basura y desperdicios en calles o coladeras, ya que suele ser un factor facilitador para inundaciones severas en calles y avenidas.
- Recordemos estar atentos a la intensidad de los vientos, ya que de registrarse una fuerte ráfaga, se puede estar en riesgo al caer objetos o bien ser lanzados como proyectiles; es común la formación de torbellinos, tolvaneras o bien tornados, si llegaras a encontrarte en la calle durante uno de estos fenómenos busca refugio de inmediato en un lugar seguro.