
Sonora lidera la pesca de sardina a nivel nacional, según Canainpesca – Tribuna
Ciudad Obregón, Sonora.- José Regino Angulo Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola de Sonora (Canainpesca), dio a conocer que el estado de Sonora se encuentra en el primer lugar de captura de sardina a nivel nacional.
Destacó que la actividad se podría retomar luego de un paro técnico de dos meses, durante los cuales se han dedicado al mantenimiento de las plantas, las embarcaciones y otro tipo de capacitación.
Promedio histórico
Indicó que el promedio histórico de captura del pez es de 300 y 400 mil toneladas, con las cuales se atiende el consumo nacional; además, se cuenta con la capacidad para incrementarla.
En esta actividad, las fluctuaciones que recibe, en el tema de la producción, están muy ligadas a las cuestiones climatológicas, al fenómeno del Niño y de la Niña, además de los efectos de vientos que afectan a la región; ahorita se prevé que las condiciones de viento sean favorables», estimó.
Agregó que también se producen harinas, aceites y alimentos para pescados, que se suman a los 55 millones de latas de sardina para el consumo humano.
El presidente de la Canainpesca comentó que los sectores en los que se capturan o pescan los mayores volúmenes de sardina son los puertos de Guaymas y Yavaros.
Recordó que esta actividad deja por lo menos cinco mil empleos directos en el estado, y que Sonora mantiene el liderazgo en la producción, que se reparte en el mercado nacional, de exportación y en su transformación. 55 millones de latas de sardina son las que se producen en el estado de Sonora, de acuerdo al líder de la Canainpesca.
Fuente: Tribuna del Yaqui