
Sonora pone en marcha tercera procuraduría en defensa de las personas con discapacidad …
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, puso en marcha la Procuraduría de la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad (Prodedis), siendo la tercera entidad en el país en implementar este organismo.
Foto: Gobierno de Sonora.
Durazo Montaño detalló que esta procuraduría funciona como un organismo administrativo desconcentrado a adscrito al DIF de Sonora, para asistir en cualquier asunto legal de protección de los derechos humanos a las personas con discapacidad.
Indicó que las denuncias son recibidas directamente en sus instalaciones ubicadas en Ignacio Romero y Luis Encinas, en la colonia San Benito, de lunes a viernes, de 8:00 horas a 16:00 horas.
“Esta es la tercera procuraduría en México de este tipo, lo que coloca a Sonora en la vanguardia en la protección de los derechos de las personas con discapacidad. Su objetivo es muy claro: velar por el respeto, la observancia y el cumplimiento”, aseguró.
Lee: Durazo fortalece lazos binacionales entre México y EU con Plan Sonora
La procuraduría brindará servicios gratuitos de asesoría jurídica, orientación y canalización de gestiones, atención psicológica, trabajo social, así como promover el ejercicio pleno de los derechos de las personas con discapacidad.
La entidad cuenta con un padrón de más de 62 mil personas con diferentes discapacidades y la procuraduría brinda atención a los 72 municipios de Sonora, en coordinación con los sistemas DIF.
“El gobierno es un garante de respeto y del cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad, a través de acciones contundentes, como la puesta en marcha de esta procuraduría”, indicó.
Te puede interesar:
Quiriego, Sonora: sostenibilidad y seguridad como compromiso municipal
Instalan Coordinación Estatal de la AALMAC en Sonora y Puebla