
"Priscilla" se degrada a Tormenta Tropical
Conagua informó que «Priscilla» se degradó a tormenta tropical. A las 3:30 de este jueves, el centro del meteoro se localizaba a 250 kilómetros al suroeste de Cabo San Lázaro y a 430 al oeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, estado para el que aún se esperan lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm).
«Priscilla» presenta vientos máximos de 85 Km/h, rachas de 100 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 13 km/h, por lo que la Conagua destacó que se mantiene la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro.
Los efectos de «Priscila» también dejarán chubascos (5 a 25 mm) en los estados de Sinaloa y Nayarit.
Por otro lado, la Conagua advierte sobre fuertes vientos sostenidos de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en la costa de Baja California Sur. Además de viento sostenido de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 hm/h en costas de Sinaloa y Nayarit.
«Priscilla» mantiene su trayectoria hacia tierra, pero sólo impactarán los remanentes, probablemente el sábado 11 de octubre.
Alerta por fuerte oleaje
Costa de Baja California sur (occidente y sur): olas de 5.0 a 6.0 metros
Costas de Sinaloa, Nayarit y Jalisco: olas de 2.5 a 3.5 metros
Costas de Colima: olas de 1.5 a 2.5 metros