
Tormenta tropical 'Raymond' chocará con frente frío y provocará lluvias y heladas
La tormenta tropical Raymond, sumada a un par de frentes fríos en México, provocarán lluvias intensas en los próximos días, así como heladas que pondrán a algunos estados con temperaturas mínimas de hasta -5 grados.
El Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) explicó que las condiciones climáticas en la mayoría del país serán adversas, esto debido al paso de múltiples fenómenos, que van desde la tormenta Raymond hasta las tormentas tropicales Priscilla y Jerry, así como una vaguada en Quintana Roo y los frentes fríos.
Conagua reconoció que las lluvias podrían provocar inundaciones, además de que los fenómenos interactuarán entre sí y generarán rachas de viento elevadas, lo que supone un riesgo, ya que cuando una tormenta tropical o huracán interactúa con un frente frío tienden a estacionarse, lo que en ciertos casos, intensifica las lluvias.
¿Cuándo entrarán los nuevos frentes fríos a México?
Conagua estima que los dos frentes fríos, uno de ellos normal y otro estacionario, afecten especialmente al norte del país entre el sábado 11 y el martes 14 de octubre.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, existe el riesgo de que uno de los frentes fríos interactúe con la tormenta tropical Raymond, una vez que esta se ubique en el noroeste del país, lo que afectará especialmente estados como Baja California y Chihuahua.
‘Choque’ de frentes fríos y lluvias: ¿Qué estados serán los más afectados?
Al menos 13 estados serán de los más afectados por las bajas temperaturas, derivado de la interacción entre la tormenta Raymond y el frente frío que entrará a partir del sábado 12 de octubre, así como el frente frío estacionario que se encuentra en el noreste del país.
Estas son las entidades que tendrán temperaturas bajas del 11 al 14 de octubre, especialmente en las mañanas:
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 grados: Baja California.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 grados: Chihuahua, Durango, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
¿Qué estados serán afectados por las lluvias en México?
Durante el mismo fin de semana, a la espera de que continúe el paso de las tormentas tropicales Raymond, Priscilla y Jerry, que afecta en el Atlántico, así como dos ondas tropicales, una vaguada monzónica y otra a niveles medios, y un canal de baja presión en tierra, se esperan lluvias torrenciales a lo largo del país este fin de semana.
Los estados que sufrirán más por las lluvias son:
- Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 milímetros): Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Guerrero y Michoacán.
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 milímetros): Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 milímetros): Nuevo León, Guanajuato, Estado de México, Colima y Tabasco.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 milímetros): Baja California Sur, Jalisco, Morelos, Ciudad de México, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 milímetros): Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Sinaloa y Nayarit.