
Asciende a 29 la cifra de muertos por fuertes lluvias en México – CNN
EFE
—
Las fuertes lluvias que han azotado a México en las últimas horas han dejado al menos 29 personas fallecidas, así como diversos daños materiales y en infraestructura, según informaron las autoridades este viernes.
Las víctimas mortales se han reportado en los estados centrales de Hidalgo (16), Puebla (9), Querétaro (1), y en el estado oriental de Veracruz (3).
En Puebla, la cifra de fallecidos se elevó a nueve, como consecuencia de deslaves de cerros que sepultaron viviendas en la Sierra Norte del estado, según informó el Gobierno del estado.
No obstante, las autoridades precisaron que la cifra podría modificarse en las próximas horas debido a que una decena de personas, que se encontraban en las viviendas afectadas, aún están en calidad de desaparecidas.
Además, el Gobierno de Puebla informó de daños en 38 municipios y 66 comunidades, la mayoría de ellos de zonas serranas donde habitan grupos indígenas y campesinos, así como una treintena de tramos carreteros y caminos afectados, que han dejado a miles de personas incomunicadas.
En Veracruz, asentado en el Golfo de México, subió a tres el número de muertos, en los municipios de Los Reyes (zona montañosa central), Papantla y Poza Rica, ubicados en la región norte del estado, donde se han presentado la mayoría de afectaciones por el temporal.
La primera víctima confirmada fue un policía municipal de Papantla que murió ahogado cuando intentaba salvar a ciudadanos.
Horas después, se notificó el fallecimiento de un doctor que viajaba en un vehículo y fue arrastrado por la corriente de un río en el municipio de Los Reyes, y de una estudiante que murió ahogada en una vivienda de Poza Rica, donde miles de ciudadanos quedaron atrapados por la corriente del Río Cazones.
En ese estado, las autoridades locales han reportado afectaciones en 48 municipios, donde las fuerzas armadas y navales mantienen activos sus planes especiales de ayuda a la población en caso de desastres.
Previamente, en Hidalgo, las autoridades habían informado de 16 personas fallecidas en derrumbes en los municipios de Tenango y Zacualtipán.
Mientras que en Querétaro, un menor murió por el deslizamiento de una ladera en Pinal de Amoles, según informó esta mañana la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó en un mensaje en X que “las lluvias torrenciales de las últimas horas afectaron 982 kilómetros de carreteras federales” en los estados de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí (centro), Querétaro y Veracruz.
La mandataria mexicana anunció además el despliegue de 3.300 agentes de la Marina en Puebla, Veracruz y San Luis Potosí.
Según las autoridades meteorológicas, las recientes lluvias han afectado a 31 de los 32 estados del país.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la tormenta tropical Raymond seguirá provocando precipitaciones en las próximas horas en los estados de Jalisco, Colima, Michoacán y Nayarit (oeste).
Además, los remanentes de la tormenta Priscilla ocasionarán lluvias en Baja California Sur y Baja California. EFE
En Veracruz, el estado con mayores afectaciones, según Velázquez, docenas de personas intentaron resguardarse encima de los techos de edificios y autos en espera de ser auxiliados.
Mujeres, hombres y niños sobre autos, techos de comercios y viviendas e incluso aferrados a árboles fueron la escenas que se vivieron cuando un importante río se desbordó e inundó Poza Rica, una de las principales ciudades del norte de Veracruz.
Las intensas lluvias registradas en las últimas 72 horas, a causa de los ciclones Priscilla y Raymond, provocaron el desbordamiento del Río Cazones, causando inundaciones en amplias zonas del municipio petrolero de Poza Rica, una ciudad ubicada a 270 kilómetros al este de la capital del país.
Si bien las autoridades federales habían alertado de una inminente inundación, la crecida del afluente fue mayor y las corrientes de agua ingresaron a amplías zonas de la ciudad, dejando atrapados a docenas de ciudadanos.
Los propios habitantes difundieron videos en redes sociales donde se observa el ingreso del agua y cómo las víctimas intentaban salvarse, así como el agua cubriendo a autobuses de pasajeros, autos, comercios, edificios y viviendas.
La magnitud de la inundación ha impedido a las autoridades cifrar el número de posibles víctimas o daños en viviendas e infraestructura pública en Poza Rica.
Las intensas precipitaciones pluviales y el crecimiento de los ríos han dejado afectaciones en al menos 48 municipios de Veracruz, principalmente en el norte del estado.
Para atender la emergencia nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que sostuvo una reunión virtual urgente con los gobernadores de los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Guerrero.
También estuvieron presentes los titulares de las secretarías de Defensa, Marina, Gobernación, Bienestar, y Comunicaciones y Transportes, además de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Protección Civil.
«Trabajamos para apoyar a la población, abrir caminos y restablecer el servicio eléctrico», señaló la mandataria mexicana en un breve mensaje en X.