
Abundan crisis alimentaria y desperdicio de alimentos, advierte arzobispo – anews
Acapulco, 12 de octubre.- La Iglesia católica en Acapulco, a través de un comunicado, señaló que la gravedad por la crisis alimentaria en algunas partes de México es abrumadora porque en algunas regiones hay obesidad y desperdicio de alimentos.
Lo anterior fue leído en misa por el arzobispo Leopoldo González González en el contexto, dijo, donde coexisten la escasez y la abundancia de comida.
Leopoldo González evitó pronunciarse sobre el asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón quien fue localizado sin vida en el municipio de Eduardo Neri.
La difusión del comunicado se dio en el contexto del Día Mundial de la Alimentación, por ello el arzobispo subrayó que la situación refleja un sistema económico excluyente, el cual está centrado en la ganancia y la acumulación.
“La economía está centrada en la ganancia. Se ha convertido en el arte de acumular, cuando debiera ser el arte de que los bienes alcancen para todos”, citó Quadratin Guerrero.
El líder católico en el puerto explicó que los conflictos armados, los fenómenos climáticos y la crisis económica y de desigualdad afectan a los sistemas agroalimentarios, por lo que llamó a construir un futuro sostenible.
La riqueza y el éxito social generan desigualdad
Advirtió que prevalece una ilusión de felicidad derivada de la riqueza y el éxito social a toda costa, la cual genera desigualdad y desconexión entre quienes viven en el lujo, causando que la mayoría de la población enfrente pobreza y hambre.
González González convocó a una cultura de solidaridad que invite a compartir lo que se tiene para simplificar la vida y reconocer la dignidad de quienes viven en la precariedad.
Pidió que se fortalezca el sector agrícola no únicamente para aumentar la producción, sino para garantizar la distribución de alimentos.
Sentenció que el empobrecimiento, el hambre, la violencia y las desapariciones tienen como causa la falta de empatía y el sentido de comunidad.
Concluyó haciendo un llamado social a cuidar los alimentos y compartirlos con quienes más carecen de ellos.