
El misterioso cometa interestelar que investiga la NASA
El cometa 3I/ATLAS, detectado por primera vez por el telescopio ATLAS en Chile, es el tercer objeto conocido proveniente de fuera del sistema solar. Su trayectoria hiperbólica confirma su naturaleza interestelar, un hecho que lo convierte en un fenómeno de gran interés para la comunidad astronómica.
Según la NASA, este cometa no representa peligro alguno para la Tierra, ya que su punto de mayor acercamiento será el 30 de octubre de 2025, a unos 240 millones de kilómetros. En ese momento alcanzará su perihelio, a unos 210 millones de kilómetros del Sol, sin riesgo de impacto ni alteraciones en la órbita terrestre.
El equipo científico que lo monitorea indicó que su distancia mínima será de 1.6 unidades astronómicas. Por ello, la atención de los investigadores se centra en analizar su composición y estructura, con la expectativa de obtener información sobre el origen de los cuerpos celestes que provienen de otros sistemas planetarios.
MIRÁ TAMBIÉN: Por qué se celebra hoy el Día del Respeto a la Diversidad Cultural
De acuerdo con estimaciones del astrofísico Avi Loeb, el núcleo rocoso del 3I/ATLAS tendría un diámetro cercano a los 5,6 kilómetros y una masa superior a los 33.000 millones de toneladas. Estas dimensiones lo hacen considerablemente mayor que los otros dos cometas interestelares observados hasta ahora: 1I/‘Oumuamua y 2I/Borisov.
La Agencia Espacial Europea calificó al 3I/ATLAS como un “visitante raro”, subrayando que cada fragmento de hielo o polvo que libera contiene valiosas pistas químicas sobre la formación de planetas en sistemas estelares lejanos.
La verdadera importancia de este objeto radica en su procedencia. A diferencia de los cuerpos que orbitan el Sol desde hace miles de millones de años, 3I/ATLAS proviene del espacio interestelar, trayendo consigo información sobre regiones del cosmos que el ser humano apenas comienza a explorar.
Fuente: Diario Hoy.