
Directivos del Sabadell adquieren acciones del banco por 710.000 euros antes de que se conozca el resultado de la opa
Seis directivos del Banco Sabadell han adquirido este lunes acciones de la entidad por valor de unos 710.000 euros. Entre ellos se encuentra el consejero delegado, César González-Bueno, que ha invertido cerca de medio millón de euros en títulos.
Según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los directivos han comprado las acciones por un valor de entre 3,19 euros y 3,20 por título. Las adquisiciones representan una muestra de confianza en el proyecto del Sabadell, tras la conclusión el viernes pasado del periodo de aceptación de la opa del BBVA sobre la entidad catalana.
Esta acción se ha producido justo antes de que el próximo viernes se conozca el resultado de la operación. González-Bueno ha adquirido las acciones en dos tramos: 24.959 títulos a 3,19 euros y otros 132.919 a 3,20 euros, según ha detallado la CNMV.
Por su parte, el director financiero de la entidad, Sergio Palavecino, ha adquirido 95.700 euros en acciones. El secretario general del comité de dirección, Gonzalo Barettino, ha comprado títulos por valor de 44.800 euros. La directora de Personas y Sostenibilidad, Sonia Quibus, ha invertido 32.000 euros; el director de Regulación y Control de Riesgos, David Vergara, 23,350 euros, y la directora de Comunicación e Imagen Corporativa, Virginia Zafra, cerca de 10.000 euros en acciones.
A la espera de los resultados de la opa
Está previsto que el próximo viernes, 17 de octubre, la CNMV publique la aceptación de la OPA. El escenario central del banco vasco es alcanzar el 50% de aceptación, aunque también existen otras posibilidades. Una de ellas es que no se alcance el 30% y la opa se consideraría fallida. Si se queda entre el 30% y el 50% el BBVA podría renunciar a la condición mínima de aceptación del 50%, desencadenando una segunda.
El presidente del BBVA, Carlos Torres Vila sentenció anteriormente que el lanzamiento de una segunda opa es una «posibilidad, pero no una obligación», pues el éxito de la oferta estaba condicionado precisamente a obtener ese 50%. Y ha advertido de que, si deciden renunciar a ese umbral mínimo y lanzar una segunda operación, «nunca sería a un precio distinto de la primera».
Desde Banco Sabadell se mostraron convencidos de que esa eventual segunda oferta sería «muchísimo más atractiva» para los accionistas. Sin embargo, el proceso se dilataría al menos otros cuatro o cinco meses, según declaraciones de González-Bueno en Cafè d’idees, a la espera de obtener de nuevo la mayoría de las aprobaciones regulatorias.