
Eva Arias: “El desarrollo solo es posible cuando la minería trabaja en equipo con la población”
Presidenta del directorio de la Compañía Minera Poderosa destacó que su modelo de trabajo impulsa proyectos en educación, salud y saneamiento en Pataz.
“La minería contribuye al desarrollo cuando trabaja en equipo con la población”, afirmó con convicción Eva Arias, presidenta del directorio de Minera Poderosa, durante la conferencia “Principales retos de la minería”, desarrollada en la Cumbre Minera de PERUMIN 37.
La ejecutiva explicó que el modelo de gestión social de Poderosa en Pataz (La Libertad) se basa en la cooperación y la corresponsabilidad ciudadana, dejando atrás las prácticas asistencialistas que no generan desarrollo sostenible.
“Nosotros queremos poner electricidad o mejorar una escuela. Considero que nuestra política debe ser, y así es en Minera Poderosa, que actuemos en equipo con la población. Esa es la única forma, o sea, no dar dádivas porque eso no hace ciudadanos y lo que nosotros buscamos es que los ciudadanos puedan ser labradores de su propio destino”, enfatizó Arias.
Durante su exposición, la presidenta de Poderosa remarcó que la minería moderna debe generar capacidades y promover liderazgo local, trabajando junto con el Estado y las autoridades regionales.
“Algo realmente importante es que las empresas mineras estamos en sitios remotos cuando empezamos. Creo que hacemos un trabajo muy importante para el desarrollo del país; sin embargo, quisiera aclarar que en eso tampoco es bueno que actuemos solas”, señaló.
Resultados tangibles en Pataz
El modelo implementado por Minera Poderosa en la provincia de Pataz ha logrado el 100% de cobertura eléctrica, según señaló Arias. Además de impulsar proyectos en saneamiento, educación y salud, con resultados visibles como la reducción de la anemia infantil y la mejora de la infraestructura educativa y vial.
Estas acciones, según Arias, son fruto de un trabajo conjunto entre la empresa y la comunidad, con una visión de largo plazo y sostenibilidad. “El desarrollo real se alcanza cuando la población se siente parte del cambio”, subrayó.
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
COMENTA AQUÍ