
Pensión IMSS: ¿Qué es la renta vitalicia y qué pasos realizar para este retiro?
Si cotizaste al IMSS bajo el Régimen de Afore (Régimen 97), es decir, comenzaste a trabajar a partir del 1 de julio de 1997, al momento de pensionarte podrás elegir entre distintas opciones para recibir tu dinero ahorrado. Una de ellas es la Renta Vitalicia, una alternativa que garantiza pagos mensuales de por vida.
¿Qué es la Renta Vitalicia?
La Renta Vitalicia es una modalidad de pensión en la que contratas a una aseguradora privada —de entre las autorizadas por el IMSS— para que te otorgue una pensión mensual, fija y vitalicia, con base en el dinero acumulado en tu cuenta Afore.
Características clave:
- Tu pensión se paga de por vida.
- El monto se calcula con base en el saldo total de tu cuenta Afore.
- El pago se actualiza anualmente según la inflación.
- Al contratar esta modalidad, también debes adquirir un Seguro de Sobrevivencia, el cual asegura que tus beneficiarios reciban pensión tras tu fallecimiento.
- Si tienes recursos SAR 92 (anteriores a 1997), puedes retirarlos por separado en tu Afore.
Requisitos generales para pensionarte bajo Régimen 97
Para poder acceder a una pensión bajo cualquier modalidad en 2025, necesitas:
- 850 semanas cotizadas (este número aumentará gradualmente hasta llegar a mil en 2031).
- Tener entre 60 y 64 años (Cesantía) o 65 años (Vejez).
- Contar con tu Expediente de Identificación de Trabajador actualizado (lo puedes generar en tu Afore).
¿Cuál es la documentación necesaria?
- Identificación oficial
- Estado de cuenta de tu Afore o documento que pruebe tu registro
- Estado de cuenta bancario con CLABE
- Resolución de pensión emitida por el IMSS
¿Cuáles son los pasos para pensionarte con Renta Vitalicia?
1. Solicita tu pensión en el IMSS
Acude a la subdelegación del IMSS correspondiente para iniciar el trámite. Presenta tu solicitud formal.
2. Recibe el Documento de Oferta
El IMSS te entregará un documento con varias opciones de aseguradoras. Este informe incluye condiciones, montos aproximados y beneficios. Puedes elegir la aseguradora que mejor se adapte a tus necesidades.
3. Espera la resolución del IMSS
Una vez que tu solicitud ha sido procesada, el IMSS emitirá una resolución que aprueba tu pensión.
4. Contrata la Renta Vitalicia con la aseguradora elegida
Acude a la aseguradora seleccionada para formalizar tu contrato. A partir de ese momento, la aseguradora se encargará de pagar tu pensión mensual de por vida.
5. Retiro de excedentes (opcional)
Si el monto de tu pensión calculada bajo esta modalidad supera en un 30% la pensión mínima garantizada, puedes retirarte antes de los 60/65 años. Además, si sobra dinero tras contratar la renta vitalicia, ese excedente se puede retirar en efectivo y libre de impuestos.
Conoce más…
- La Renta Vitalicia es definitiva: una vez contratada, no puede cambiarse a otra modalidad.
- El IMSS solo es intermediario en este proceso; el pago lo realiza directamente la aseguradora que contrates.
- Esta modalidad no depende de rendimientos futuros, como sí ocurre con el Retiro Programado. Aquí, el monto es estable y garantizado.
¿No cumples los requisitos? Si el IMSS determina que no puedes recibir una pensión, emitirá una Negativa de Pensión, con la cual podrás retirar todo el saldo de tu Afore en una sola exhibición.
EE