Concluye con éxito el 3er Congreso Internacional de Ingeniería en Sonora | Marquesina
Hermosillo, Sonora.— Con una participación extraordinaria de estudiantes, docentes, directivos universitarios, autoridades y representantes del sector empresarial, se llevó a cabo el 3er Congreso Internacional de Ingeniería “Innovación e Industria: El Futuro de la Ingeniería”, un encuentro que reforzó el compromiso de fortalecer la formación del capital humano que requiere Sonora.
Durante dos días de trabajo —respaldados por meses de preparación—, el congreso reunió a instituciones públicas y privadas que comparten la visión de impulsar el desarrollo científico, tecnológico e industrial del estado. El evento incluyó conferencias magistrales, paneles, talleres y espacios de vinculación que permitieron el intercambio de ideas, experiencias y proyectos.
De manera destacada, se contó con la asistencia de alumnos del CEUNO en todos sus campus, de la Universidad de la Sierra, así como de representantes de diversas empresas del sector industrial de Sonora, alcanzando un total de 265 participantes, lo cual consolidó esta edición como una de las más concurridas.
La organización reconoció la participación de todas y todos los ponentes que enriquecieron el programa académico con su experiencia, así como la colaboración de Arturo Fernández y del equipo de Sonora Global EDC, cuya coorganización fue clave para el éxito de esta edición.
Desde el ámbito académico se reiteró el compromiso de continuar trabajando de la mano con el sector empresarial y el gobierno, con el propósito de transformar ideas y talento en oportunidades reales para el desarrollo de Sonora.
El comité organizador adelantó que ya se preparan los trabajos para la próxima edición:
“Nos vemos en el 4to Congreso de Ingeniería 2026”.











