Mañana, miércoles 19 de noviembre, México sufrirá lluvias fuertes y nevadas – Meteored
El paso del frente frío número 15 propiciará lluvias y posible caída de nieve o aguanieve en diversos estados de México. También se esperan vientos fuertes.
Este miércoles, México tendrá condiciones meteorológicas sumamente contrastantes en cuanto a lluvias, vientos y temperaturas. A continuación, te presentamos todos los detalles.
De entrada, el avance del frente frío número 15 por el noroeste del territorio nacional, en interacción con la Corriente en Chorro Subtropical, dará paso al desarrollo de tormentas sobre la región mencionada, incluso, sin descartar la caída de nieve o aguanieve en zonas serranas.
Asimismo, la influencia de una vaguada proveniente del mar Caribe favorecerá algunas precipitaciones importantes en la península de Yucatán. Por su parte, el ingreso de aire marítimo tropical también propiciará lluvias de diferente intensidad en el occidente, centro y sureste del país.
En este sentido, los pronósticos indican que se presentarán lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Coahuila, Guerrero, Chiapas y Quintana Roo, lluvias moderadas (5 a 25 mm) en Baja California, Baja California Sur, Durango, Nuevo León, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Campeche y Yucatán.

También se pronostican lluvias ligeras (menores a 5 mm) en Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
Además de lluvias y posible nieve, se esperan vientos intensos en el noroeste de la República Mexicana
El paso del sistema frontal número 15 favorecerá rachas de viento de 60 a 80 km/h en Sonora, Chihuahua y Durango. De manera paralela, marcadas diferencias regionales de presión provocarán vientos de 50 a 70 km/h en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí, y 30 a 50 km/h en Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes, Jalisco, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
El calor diurno se mantiene infranqueable, pero el frío nocturno también se hará presente de forma importante
Para la tarde de este miércoles se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, y 30 a 35 °C en Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Posteriormente, hacia la madrugada del jueves se esperan temperaturas mínimas (sobre todo en localidades ubicadas a gran altitud) de -10 a -5 °C en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, -5 a 0 °C en Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, y 0 a 5 °C en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Oaxaca.
Estén muy atentos en la porción norte y noroccidental de la nación, toda vez que las predicciones muestran que un sistema frontal adicional (posible número 16) avanzará hacia aquella región a partir de la noche del jueves. Además, se prevé una notable intensificación de los vientos que podrían superar los 80 km/h. Sugerimos que atiendan las recomendaciones de las autoridades y sigan atentos a las actualizaciones meteorológicas.