Entre el sábado y el domingo México tendrá la llegada de la primera tormenta invernal … – Meteored
Llega la primer tormenta invernal a México, la cual va a generar lluvias, viento, frío y posible caída de nieve o aguanieve. Se recomienda tomar precauciones.
Arranca el fin de semana con condiciones meteorológicas totalmente contrastantes en la República Mexicana.
Para empezar, el paulatino acercamiento de la primera tormenta invernal de la temporada al noroeste de la nación, el sistema frontal número 16 y la Corriente en Chorro Subtropical mantendrá la probabilidad de lluvias en la zona y nevadas en las serranías.
Por su parte, el ingreso de humedad del mar Caribe, golfo de México y océano Pacífico provocará algunas precipitaciones aisladas en el oriente, centro, sur y sureste del territorio mexicano, además de la península de Yucatán.
En este sentido, los pronósticos indican que se presentarán lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, sin descartar caída de nieve o aguanieve en tierras bajacalifornianas, sonorenses y chihuahuenses, lluvias moderadas (5 a 25 mm) en Veracruz, Baja California Sur, Chihuahua, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Puebla, Oaxaca y Chiapas.

También se prevén lluvias ligeras (menores a 5 mm) en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En el resto del país no se esperan lluvias de relevancia.
Fuertes vientos seguirán impactando en el noroeste del territorio nacional
La primera tormenta invernal de la temporada, aunada a notables diferencias de presión a nivel regional favorecerán vientos de 60 a 80 km/h en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Durango, 40 a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes, y 30 a 50 km/h en Guanajuato, Querétaro, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas cercanas a 40 °C continuarán registrándose sobre los estados del Pacífico mexicano
Para la tarde de este sábado se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, y 30 a 35 °C en Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Después, hacia la madrugada del domingo se prevén temperaturas mínimas (especialmente en localidades a gran altitud) de -5 a 0 °C en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, y 0 a 5 °C en Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.
Para la jornada dominical continuará el potencial de lluvias en la porción noroccidental de la República Mexicana y también aumentará la probabilidad de precipitaciones en el extremo suroriental de la península de Yucatán por el acercamiento de una vaguada. Posteriormente, para la primera mitad de la semana, los pronósticos indican que un nuevo frente frío empezará a afectar al noreste y oriente del país. Desde luego, te mantendremos bien informado de todas las novedades que vayan surgiendo en los próximos días.