Escuelas de Tamaulipas incumplen ley contra venta de comida chatarra – Milenio
En Tamaulipas se detectaron 552 escuelas que no cumplen con la ley de eliminación de alimentos chatarra dentro de sus planteles, de acuerdo a la página “Mi escuela saludable”, una organización sin fines de lucro.
¿Cuál es el porcentaje de planteles que aún vende refrescos?
De acuerdo a dicha muestra, se detectaron las escuelas en el ciclo 2024-2025 por 1305 reportes, los cuales arrojaron datos como que el 62.4% de los planteles venden refrescos, el 75.6% venden comida chatarra o que el 77% no tiene comités de vigilancia.
Escuelas sin bebederos
Se destacó que el 74.7% no tiene bebederos de agua, lo cual contribuye también a ciertas problemáticas de salud que en el país se están tratando de erradicar, a tal grado de que a partir de marzo de este año, por ley, ya no se permiten este tipo de alimentos al interior de los planteles.
En territorio tamaulipeco se tienen poco más de 5 mil instituciones educativas de nivel básico, desde preescolar, primaria y secundaria, las cuales tienen que estar en revisión constante a través de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación, en colaboración con padres y maestros, para evitar que dichos alimentos lleguen a los niños.
¿Cuántas escuelas aún venden comida chatarra?
Al respecto, Nicolás Berumen Ávalos, titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) en Tampico y Ciudad Madero, aseguró que en las revisiones que se han hecho, se detectaron cinco planteles que venían alimentos chatarra, así que se hicieron igual número de recomendaciones sin que hasta ahora haya una sanción.
“Afortunadamente son pocas, se han hecho cinco recomendaciones en Tampico y Ciudad Madero. Gracias a los maestros que nos apoyan como inspectores, ese fue el acuerdo entre la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación, que tienen que estar al pendiente y no se manejen este tipo de alimentos chatarra en las cooperativas”, declaró el funcionario.
En su momento, MILENIO Tamaulipas informó que en escuelas de Tampico los estudiantes ingresaban mercancía para vender, además, de acuerdo a las autoridades educativas, los padres de familia les mandan pizza de lonche en algunos casos.
¿Continuarán las acciones de concientización en las escuelas?
Van a seguir con la concientización, hasta ahora no se han interpuesto sanciones a ninguna escuela de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, que desde marzo de este año debieron alejar los alimentos chatarra de las cooperativas.
“Lo que le corresponde a la Jurisdicción Sanitaria Dos en Coepris en Tampico y Ciudad Madero estamos constantemente haciendo las verificaciones sanitarias, haciendo las revisiones buscando que no se consuma comida chatarra”, manifestó Berumen Ávalos.
En estos momentos uno de los aspectos que no han logrado cumplir, es el retiro de los vendedores de comida chatarra, los cuales están afuera de los planteles a la hora de entrada y salida, quienes ofrecen cualquier cantidad de dulces y alimentos no saludables.
AA