México se prepara para un invierno más frío de lo habitual por La Niña y el vórtice polar
México. – México podría enfrentar un invierno excepcionalmente frío debido a la combinación del fenómeno de La Niña y un posible debilitamiento del vórtice polar, advirtió el sitio especializado Meteored. Este sistema atmosférico, que actúa como un “remolino” de aire gélido en el Ártico, podría enviar masas de aire helado hacia Norteamérica y México entre finales de noviembre y diciembre.
Cuando el vórtice polar pierde estabilidad —por calentamientos súbitos en la estratósfera— deja escapar aire ártico hacia el sur, generando frentes fríos más intensos, heladas severas y un aumento en la probabilidad de nevadas en zonas montañosas.
Estados más afectados
Las regiones del norte y centro del país serían las más impactadas, con temperaturas que podrían descender por debajo de los -5°C o incluso -10°C en zonas altas. Entre los estados con mayor riesgo destacan:
Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Edomex, CDMX, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca.
Conforme avance el invierno, también se sumarían Baja California, Sonora, Jalisco, Chiapas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Tabasco.
El Servicio Meteorológico Nacional alertó que una vaguada polar ya podría generar vientos fuertes, nevadas y posibles torbellinos en el norte de Coahuila, además de un marcado descenso de temperaturas en varios estados del norte y centro.