Economía en México disminuye 0.3% en el tercer trimestre del año: INEGI
Durante el tercer trimestre de 2025, el Producto Interno Bruto (PIB) del país se contrajo 0.3 por ciento, respecto al lapso anterior, de acuerdo con la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Foto: Archivo.
Los datos del organismo indican que, el sector industrial que considera manufacturas, minería y construcción, disminuyó 1.5 por ciento en el periodo, sin cambios frente a lo que se calculó inicialmente.
La actividad minera sumó una contracción en el año de 8.45 por ciento; la construcción cayó 2.7 por ciento, mientras que la actividad manufacturera avanzó 0.01 por ciento.
Lee: Economía mexicana, con posible crecimiento: INEGI
En contraste, las actividades primarias que engloban la agricultura, pesca y ganadería, crecieron 3.5 por ciento en el tercer trimestre de este año. El rubro de servicios mostraron un crecimiento de 0.2 por ciento.
De acuerdo con la estimación oportuna del INEGI, a tasa anual, frente al tercer trimestre de 2024, el PIB de México bajó 0.2 por ciento. Esta variación es la más baja registrada en al menos cuatro años.
Por componentes, el PIB de las actividades secundarias, las cuales incluyen industria, construcción y generación de energía y combustibles, retrocedió 2.7 por ciento. En contraste, el sector comercio y servicios creció 1 por ciento, mientras que las actividades relacionadas con agricultura, ganadería, pesca y aprovechamiento forestal avanzaron 2.9 por ciento.
Explora más contenido en Alcaldes de México
Te puede interesar:
Éstas son las entidades con mayor ingreso mensual en los hogares según INEGI
Producción manufacturera hila tres meses al alza: INEGI
Actividad económica, con crecimiento nulo en mayo: INEGI