La COP30 finaliza con una gran decepción, ante la ausencia de planes de ruta para combatir la crisis climática
- Esta Cumbre del Clima termina sin un Plan de Respuesta Global para cerrar la brecha de 1.5°C, sin avances en torno a la financiación justa ni políticas de mitigación fuertes
- La industria fósil logró también evadir los acuerdos para el cese de su uso y explotación masiva e intensiva
Luego de dos semanas de negociaciones en la ciudad amazónica de Belém, Brasil, la COP30 finaliza sin objetivos claros ni sólidos para combatir la crisis climática mundial, lo cual representa un preocupante descalabro para la Naturaleza, el clima y todas las personas que habitamos el planeta.
Lo que comenzó con grandes esperanzas y promesas terminó sin hojas de ruta accionables para poner fin a la destrucción de los bosques y la quema de combustibles fósiles, ya que las divisiones geopolíticas volvieron a poner de manifiesto la desconexión con la población que pedía acción climática en la COP30.
Jasper Inventor, subdirector de programas de Greenpeace Internacional, afirmó: «La COP30 comenzó con gran ambición, pero terminó con una gran decepción. Era el momento de pasar de las negociaciones a la implementación, y se perdió la oportunidad. El resultado no estuvo a la altura de la urgencia que se requería. El límite de 1.5 °C no solo está en peligro, sino que casi ha desaparecido de las discusiones. Es esta realidad la que pone de manifiesto la hipocresía de la inacción de una COP tras otra».
«La COP30 no cumplió con las ambiciones en materia de combustibles fósiles, finanzas y bosques. No se acordó una vía para eliminar los combustibles fósiles, no se presentó un plan concreto para proteger los bosques y no se dio un paso significativo en la financiación climática. Pero los millones de personas en todo el mundo y las decenas de miles en las calles de Belém demuestran que la esperanza vive fuera de las instalaciones de la conferencia, ya que las comunidades siguen resistiendo y levantándose por nuestra gente y nuestro planeta».
Consulta el comunicado aquí.