
Sostenibilidad e innovación: una empresa líder en tecnología con mirada hacia el futuro
En una era donde la sostenibilidad y la eficiencia energética son esenciales, Schneider Electric, líder global en tecnología y soluciones digitales para la gestión de la energía, reafirma su compromiso con el futuro al consolidar su posición como una de las empresas más sostenibles del mundo. Con más de 185 años de historia y más de 40 años de operaciones en Argentina, la compañía está transformando la gestión de la energía y la automatización en hogares, edificios, industrias e infraestructuras.
La sostenibilidad es una prioridad para Schneider Electric, que busca alcanzar la neutralidad de carbono en sus operaciones para 2025 y emisiones netas cero en toda su cadena de valor para 2050. En 2023, la empresa ayudó a sus clientes a evitar 112 millones de toneladas de emisiones de carbono, demostrando el impacto tangible de sus soluciones. Además, lideró el ranking de “Empresas más sostenibles del mundo para 2024″, elaborado por Time y Statista.
En Argentina, la empresa desarrolla iniciativas que alinean su estrategia global con las necesidades locales. Entre sus logros globales del 2024 se destacan:
El mercado argentino es clave para Schneider Electric, que en 2023 inauguró una planta industrial en Pacheco, Provincia de Buenos Aires, equipada con soluciones de Electricidad 4.0. También estrenó nuevas oficinas ejecutivas en el Centro Empresarial Libertador, en el barrio de Nuñez, certificadas con LEED Gold por su construcción sostenible. Esta certificación se logró debido a que el edificio tiene tecnología de Scheneider Electric.
Con una fuerza laboral de más de 400 colaboradores directos y una red de 580 distribuidores e integradores en todo el país, Schneider Electric está comprometida con el desarrollo local y la innovación tecnológica.
La inclusión y la diversidad son valores fundamentales para Schneider Electric. La empresa busca alcanzar una representación equitativa de género en todos los niveles para 2025, y actualmente, el 57% del Comité Directivo en Argentina está compuesto por mujeres.
En línea con su compromiso con la equidad de género y la diversidad en el ámbito laboral, Schneider Electric ha implementado programas integrales para abordar estas problemáticas.
“Mujeres al frente” y “Mentoría para mujeres” impulsan el desarrollo profesional femenino y la “Comunidad de Mujeres Electricistas” promueve la inserción laboral en un sector históricamente dominado por hombres.
Schneider Electric prioriza el bienestar de sus empleados con iniciativas como ‘Flex@Work’, que incluye horarios flexibles, días libres por cumpleaños y viernes con jornada reducida. También ofrece beneficios como cobertura médica integral, programas de capacitación, becas educativas y un programa de puntos canjeables por premios.
Con una visión clara y metas ambiciosas, Schneider Electric continúa liderando el camino hacia un futuro más sostenible e inclusivo, combinando tecnología de vanguardia, compromiso social y responsabilidad ambiental.
________________________________________________________
Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.
LA NACION