Impulsa Edoméx cuatro proyectos prioritarios a favor del medio ambiente
El Gobierno del Estado de México llevará a cabo cuatro proyectos prioritarios en materia ambiental, los cuales se desarrollarán en coordinación entre la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS) y la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), estas acciones tendrán una inversión de 54 millones de pesos.
¿De qué van los proyectos?
El primero es la Reingeniería y Ampliación del Sistema de Monitoreo Atmosférico del Estado de México, que estará a cargo de la Dirección General de Control de Emisiones Atmosféricas; con un monto de 30 millones de pesos, tiene por objetivo renovar y ampliar la red de monitoreo con analizadores de gases, monitores de partículas, sensores meteorológicos, sistemas de adquisición de datos, entre otros.
También se anunció el proyecto piloto para la producción de agave pulquero y mezcalero mediante procesos de transición ecológica para la preservación de especies nativas, fomento de la economía circular y reducción de gases de efecto invernadero en la Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca y del Valle de México, el cual se realizará por la Coordinación General de Conservación Ecológica, que recibirá para su ejecución 8 millones de pesos.
El tercer proyecto, en el que se asignaron 8 millones de pesos, es el relativo al Inventario de las Condiciones de las Barrancas del Estado de México, que estará a cargo de la Dirección General de Protección y Restauración del Medio Ambiente y que tiene por objetivo contabilizar y reconocer las condiciones de las barrancas en los municipios mexiquenses que forman parte de la megalópolis.
Cuarto proyecto, a favor de calidad del aire
Al cuarto proyecto, también con una cantidad asignada de 8 millones de pesos, se le denomina Mitigación de Emisiones de Partículas, Gases Contaminantes y Gases de Efecto Invernadero (GEI), en Zonas Semi-Rurales del Estado de México a través de la Sustitución de Combustibles Fósiles, Leña y Carbón, a cargo del Instituto Estatal de Energía y Cambio Climático.
Su objetivo es reducir las emisiones de partículas PM10, PM2.5 y COV, así como de CO2 equivalente, provenientes del consumo de combustibles fósiles, leña o carbón de usuarios domésticos del sector semirrural en viviendas del Estado de México, ubicadas en comunidades conurbadas a los volcanes, mediante la implementación de equipo solar para calentamiento de agua, contribuyendo a mejorar la calidad del aire, mitigación de cambio climático y problemas de salud derivados.