Miles de visitantes recorrieron la Expo Avícola 2025 – 13ª Fiesta del Pollo y la Gallina
Culminó de forma exitosa una nueva edición de la Expo Avícola – Fiesta del Pollo y la Gallina, que recibió a miles de visitantes que recorrieron el predio del Club de Leones de San Bautista y disfrutaron de cuatro días de una variada grilla de actividades gastronómicas, culturales y artísticas, además de charlas técnicas, concursos, muestras comerciales y de emprendedores.
Esta fiesta ofrece cada año una muestra representativa del sector avícola, con el objetivo de generar identidad y sentido de pertenencia en la localidad de San Bautista. Durante los días de exposición, estuvieron presentes todos los actores de la cadena avícola: productores, façoneros, industriales y trabajadores, en un evento que se caracteriza por promover el desarrollo y crecimiento de un sector que genera cientos de puestos de trabajo en el país.
Además de contar con la participación del Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, durante estos cuatro días de evento recorrieron el predio un gran número de autoridades nacionales, departamentales y locales, entre ellas, el Presidente electo de la República y ex Intendente de Canelones, Prof. Yamandú Orsi, la Vicepresidenta electa, Ing. Carolina Cosse, el Secretario General de la Intendencia, Dr. Esc. Francisco Legnani, el Pro Secretario General, Javier Rodríguez, ministros, embajadores, representantes del sector avícola, vecinas y vecinos.
Durante su recorrido por el predio, Orsi se acercó a los distintos actores de esta importante cadena productiva que genera tantos puestos de trabajo en el país y se llevó sugerencias, consultas y una visión global de la estrategia a seguir en los próximos cinco años para potenciar el sector. Visitó también el stand institucional de la Intendencia de Canelones, donde se brindó información a los visitantes sobre todos los proyectos vinculados al Gabinete Productivo.
El Presidente electo de la República recordó los inicios de este evento, por el año 2008 cuando era Secretario General de la Intendencia, y señaló que desde entonces acompañó esta fiesta y, por eso, se siente en su casa. Dijo que es un agradecido de la vida por haber podido estar desde los orígenes en un evento que apoya un sector muy importante del país, ya que «produce proteínas para los uruguayos».
San Bautista se consagra como la Capital Nacional de la Avicultura
El Alcalde de San Bautista, Roberto Siriani, reflexionó sobre la importancia de esta fiesta y de este sector para la localidad y remarcó que gracias a esta producción hay muy poca desocupación en San Bautista, debido a que «más del 80 % de nuestra fuente de trabajo es la avicultura».
San Bautista se destaca como el núcleo de la producción avícola en Uruguay, siendo responsable de gran parte de la carne aviar y huevos del país. Canelones concentra el 90 % de esta producción y en San Bautista la historia de la agricultura familiar ha sido el pilar del desarrollo de este sector, impulsando diversas etapas de crecimiento a lo largo de las décadas. La población rural, casi igual en número a la urbana, refleja la permanencia de las familias en el campo, gracias a la cadena productiva que genera más de 1.000 empleos directos en la localidad.
Este evento, declarado de interés turístico por el Ministerio de Turismo y de interés general por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, también es un espacio para promover el consumo de carne de pollo y huevo, además de ser una plataforma comercial y sociocultural que reúne todos los eslabones de la cadena productiva.
Actividades culturales, artísticas y gastronómicas con un objetivo solidario
Durante los cuatro días de evento se realizaron charlas técnicas, demostraciones gastronómicas, degustaciones, concursos, muestras comerciales, de emprendedores y un escenario artístico de primer nivel, con artistas nacionales e internacionales. Entre los principales espectáculos se destacaron Rodrigo Tapari, Luana y No Te Va Gustar, que celebró sus 30 años de trayectoria.
La organizadora del evento, Silvia Balbi, destacó que la grilla artística fue muy pensada, «donde la paridad de género estuvo presente, con una diversidad musical interesante y con una apuesta fuerte en los tres cierres de jornada».
Asimismo, remarcó que, como cada año, el objetivo central de la fiesta fue poder ayudar y colaborar con el pueblo a través del apoyo a distintas instituciones y destacó que gracias a la recaudación de otras ediciones han podido levantar un polideportivo y apoyar a decenas de instituciones locales.