INAPAM: El requisito necesario para no perder los descuentos de la tarjeta en 2025
A lo largo de 2025, muchos adultos mayores en México podrán seguir beneficiándose de los descuentos y apoyos que ofrece la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). Sin embargo, es importante verificar si es necesario renovarla para evitar inconvenientes y garantizar el acceso a estos beneficios. La reposición del plástico es clave para aquellos cuya tarjeta esté dañada, con datos ilegibles o que aún posean la versión anterior con el logotipo de la extinta Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL).
La tarjeta INAPAM está dirigida a personas mayores de 60 años y tiene como objetivo mejorar su calidad de vida a través de descuentos en servicios médicos, transporte público, actividades recreativas y productos de primera necesidad. A pesar de rumores sobre una posible escasez de tarjetas, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, ha confirmado que el proceso de emisión sigue con normalidad y que los beneficiarios pueden realizar el trámite sin problemas durante enero.
Para renovar la credencial, los interesados deben acudir personalmente al módulo más cercano a su domicilio. La localización de estos puntos de atención puede consultarse en el sitio web oficial. El proceso es completamente gratuito y requiere la presentación de documentos como acta de nacimiento, identificación oficial vigente, CURP y comprobante de domicilio. Además, es recomendable llevar la tarjeta anterior en caso de tenerla. Los módulos operan de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas, permitiendo que los adultos mayores realicen el trámite de manera sencilla.
El cambio de tarjeta es fundamental para evitar problemas al momento de acceder a los beneficios. Aunque la credencial INAPAM no tiene una fecha de vencimiento oficial, aquellos plásticos deteriorados o con el diseño anterior deben ser reemplazados. Esto garantiza que los adultos mayores sigan disfrutando de las tarifas preferenciales en transporte, descuentos en medicamentos, acceso gratuito a espacios culturales y otros servicios diseñados para su bienestar.
Para obtener más información sobre la renovación o los beneficios de la tarjeta, se recomienda visitar la página web del INAPAM o acudir directamente a un módulo de atención. Así, los adultos mayores podrán aclarar cualquier duda y asegurarse de continuar recibiendo los apoyos que contribuyen a mejorar su calidad de vida.
SV