Encapuchados en celestún – Sol Yucatán
- En el tercer puerto más importante de Yucatán se vive una gran tensión, que podría desencadenar hechos de violencia por la disputa de terrenos; grupo de encapuchados armados mantienen bajo vigilancia las tierras.
Redacción/Sol Yucatán
La tensión está al máximo en Celestún, considerado como el tercer puerto más importante de Yucatán debido a la presencia de encapuchados, quienes están armados.
Son alrededor de 30 personas consideradas como grupos de choque y que, según, los propios pobladores fueron contratados por los empresarios con ayuda de autoridades municipales y de hasta un diputado integrante de la bancada de Morena.
Estas personas vigilan la entrada de los terrenos que tienen invadidos, localizados en la naciente zona hotelera de Celestún.
Al llegar los encapuchados armados con machetes y presuntamente con pistolas, detienen a los vehículos, para realizar un interrogatorio.
Tras ello siguen los vehículos para asegurarse que actividad realizarán.
De acuerdo con los mismos pobladores se han registrado casos en los cuales este grupo ha sacado de manera violenta a reporteros que han llegado para documentar la situación que se está viviendo y los obligan a borrar todo el material que les compromete.
Esta situación ya lo han externado al alcalde Jesús Germán Cauich Pinto “Tano”, sin embargo, no ha intervenido.
La razón es sencilla, ya que tiene intereses en ese lugar y gran parte de los empresarios que tienen invadidas las tierras, las cuales venden como lotes, fueron patrocinadores de su campaña, por lo cual tienen total inmunidad por parte de las autoridades municipales.
En el puerto se vive y percibe una gran tensión, por lo cual es latente un enfrentamiento entre los pobladores del puerto y el grupo de choque por la posesión de las tierras.
No hay que olvidar que Celestún, es considerado como uno de los focos rojos de Yucatán, debido a que en años recientes se han registrado enfrentamientos por diversos problemas sociales como la pesca furtiva y el lío de mototaxistas.
Piden la intervención de las autoridades estatales, antes de que ocurra una tragedia similar a la registrada en Tekit, hace unas semanas.
Síguenos en Google News
Te podría interesar: