CAPeM brindará asesoramiento a migrantes y refugiados en el Encuentro de Colectividades de Alta Gracia
- El evento se realizará del 5 al 9 de febrero.
- Participará por primera vez con un puesto donde brindará asesoramiento y orientación migratoria, laboral y legal.
El Centro de Atención a Migrantes y Refugiados de la Municipalidad de Córdoba (CAPeM) participará por primera vez en el XXXVI del Encuentro Anual de Colectividades de Alta Gracia que se realiza del 5 al 9 de febrero.
En el lugar, se dispondrá de un stand en donde un equipo dependiente de la Secretaría de Integración Regional y Vinculación Institucional brindará asesoramiento y orientación migratoria, laboral y legal, a quienes lo necesiten que visiten este encuentro.
Alberto Ambrosio, secretario de Integración Regional y Vinculación Institucional, manifestó estar feliz con la presencia de dicha área municipal en el festival, ya que esto representa una “manera de acercar el Municipio a los cientos de migrantes que eligieron a la ciudad de Córdoba como su hogar”.
En el evento se harán presentes distintos funcionarios de esta Secretaría, quienes se pondrán a disposición de aquellos vecinos y vecinas que se acerquen a evacuar dudas y consultas.
“Desde CAPeM nos parece sumamente importante participar en este tipo de festivales, porque toda la provincia cuenta con presencia de comunidades migrantes. De esta forma, brindaremos asesoramiento a quiénes lo necesiten que visten este festival y daremos a conocer los servicios y actividades que se desarrollan en nuestra sede en Córdoba”, puntualizó Verónica Sudar, directora del sitio.
El Encuentro de Colectividades de Alta Gracia se realiza en el predio de Colectividades sobre la Av. Hipólito Yrigoyen y tiene como objetivo principal reunir a personas de diferentes orígenes culturales y étnicos para celebrar la multiculturalidad. Allí, las distintas colectividades participantes tienen la oportunidad de mostrar sus tradiciones, comida, música y danzas típicas.
Desde hace cinco años este festival cuenta con un Espacio Cultural que se convirtió en uno de los ingredientes principales de este evento, ofreciendo a los asistentes la posibilidad de recorrer los stands, dialogar con los referentes de las colectividades, escuchar charlas y sumergirse en la cultura de diversos países.
El Encuentro de Colectividades de Alta Gracia se ha convertido en uno de los eventos más importantes de la ciudad y es un punto de encuentro para la comunidad local y los turistas que visitan la zona. A través de la celebración de la diversidad cultural, se fomenta la tolerancia y el respeto hacia las diferencias, lo que contribuye a crear una sociedad más inclusiva y solidaria.
La sede de CAPeM se encuentra en la calle Caseros 356, en la ciudad de Córdoba y su horario de atención es de lunes a viernes, de 08 a 14 h. En redes sociales es posible encontrarlos en Instagram y X como @capemcba y por mail: capemcordoba@gmail.com.
Desde la Municipalidad de Córdoba a través de la Secretaría de Integración Regional y Vinculación Institucional y especialmente desde CAPeM, inspirados en la visión del Intendente Daniel Passerini, se promueve la interculturalidad con una perspectiva integral de promoción y acceso a los derechos: un elemento distintivo de Córdoba Capital, considerada históricamente como ciudad receptora de migrantes provenientes de diferentes lugares del mundo.