Los anuncios destacados en el sector de minería y metales de Brasil – BNamericas
Uno de los anuncios más importantes para el sector de minería y metales de Brasil en los últimos días fue la estimación de inversiones de la cámara sectorial Ibram.
La agrupación estima que se invertirán unos US$ 8.400 millones en el período 2025-2029, frente a los US$ 64.154 millones del período 2024-2028.
BNamericas pasa revista a otros anuncios relevantes del sector.
Nexa Resources
La minera polimetálica brasileña con operaciones en Perú y que forma parte del grupo Votorantim anunció un capex de US$ 347 millones para 2025.
Del total, Nexa Resources destinará US$ 316 millones a mantenimiento, de los cuales asignará US$ 225 millones a explotación y el resto a fundición.
«Las inversiones para mantenimiento aumentarán 21 % frente a la proyección de 2024 y se centrarán en el sistema de bombeo de relaves, que es el elemento central de la Fase I del proyecto de integración de Cerro Pasco; el incremento de la capacidad de filtrado de relaves en Aripuanã, incluida la adquisición e instalación de un cuarto filtro; la ampliación del área de acopio de relaves de Aripuanã y la optimización del método de acopio en seco en la fundición Três Marias», dijo la empresa en un comunicado.
Nexa invertirá US$ 70 millones en exploración.
«Como parte de nuestra estrategia a largo plazo, seguimos comprometidos a remplazar e incrementar las reservas y recursos minerales. En consonancia con ello, planeamos avanzar en las actividades de exploración, concentrados en la identificación de nuevos yacimientos y la recategorización de recursos tras campañas de perforación confirmatoria», indicó la compañía.
Hochschild Mining
Ejecutivos de Hochschild Mining y funcionarios del estado de Tocantins analizaron en una reunión el proyecto aurífero de US$ 250 millones Monte do Carmo. La empresa compró el proyecto el año pasado a Cerrado Gold por US$ 60 millones.
Monte do Carmo recibirá el grueso de la inversión de la compañía en Brasil, que también destina recursos a Mara Rosa, en el estado de Goiás.
«Estoy muy contento de poder ayudar en la implementación inicial de este proyecto de exploración. El gobierno de Tocantins está disponible para ayudar a promover la riqueza y el desarrollo de Monte do Carmo», dijo el gobernador Wanderlei Barbosa en un comunicado. «Queremos que este proceso de desarrollo llegue a todas las localidades cercanas».
El proyecto, aún en fase de licenciamiento, tendrá una vida útil de 12 años.
Viridis Mining
La empresa de exploración planea recaudar 3,5 millones de dólares australianos (US$ 2,2 millones) a través de una colocación privada de acciones para su proyecto de tierras raras Colossus en el estado de Minas Gerais.
«Los fondos se utilizarán para acelerar el trabajo en la senda crítica de Colossus, incluido el estudio de prefactibilidad, la siguiente fase de aprobaciones ambientales y las pruebas metalúrgicas para optimizar el diagrama de flujo», dijo Viridis Mining and Minerals en un comunicado.
La compañía australiana presentó recientemente estudios de impacto ambiental sobre Colossus a las autoridades locales.
ArcelorMittal
El mayor productor de acero de Brasil planea invertir hasta 4.000 millones de reales (US$ 690 millones) en una nueva línea de laminación y recubrimiento en su unidad Tubarão, en el estado de Espírito Santo.
Enfocado en la fabricación de acero de alta calidad, la línea producirá laminados en frío a partir de las bobinas calientes que se fabrican en Tubarão.
El proyecto de la unidad Tubarão «fortalecerá nuestra presencia en mercados de alto valor, como el automotor, de electrodomésticos y de construcción, al tiempo que acercará nuestra producción a las demandas del consumidor final», señaló en un comunicado Jorge Oliveira, presidente de ArcelorMittal Aceros Planos América Latina.
Las fases de ingeniería y contratación comenzarán en el primer semestre de 2026 y las operaciones, en el primer semestre de 2029.